El Cronometro En La Ingeniería

Páginas: 8 (1988 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
CRONOMETRO PARA EL ESTUDIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS







TRABAJO FINAL CÁTEDRA DE LA CULTURA TECNOCIENTÍFICA







Presentado Por:
MONICA ANDREA VIVAS TRISTANCHO
C.C. 1052398798
LAURA VANESA VASQUEZ DIAZ
C.C 1013651158









UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN
FACULTAD DE MINAS
MEDELLÍN
2015
INTRODUCCIÓN

Desde mucho tiempo atrás el área productiva de las empresas se ha visto enla necesidad de buscar formas de optimizar el trabajo y es aquí donde los ingenieros industriales aplicamos nuestros conocimientos con el uso de herramientas como los estudios de métodos y tiempos. Considerando este análisis como uno de los más importantes en la búsqueda de problemas, y quizás el más usado en la formación académica y en el desarrollo industrial, y apropiándonos de aquello que noscaracteriza dentro del rango de ingenieros, el presente trabajo comprende el estudio del cronómetro utilizado en el estudio de métodos y tiempos; explicando las características de este, su historia, sus funciones, su importancia y con todo esto mostrar que siendo un elemento usado desde los inicios de la ingeniería industrial con Taylor, llega a convertirse en nuestro legado y patrimonio comoingenieros, que aunque no lo portemos diariamente, al momento de hacer uso de este lo hacemos con la propiedad que amerita y siempre teniendo claro el objetivo que nos trae a esta profesión y es siempre buscar la optimización y mejora de todo tipo de procesos.





OBJETIVOS.

Determinar qué tipo de patrimonio es el cronómetro de métodos y tiempo.
Recopilar la historia (inicios) del Cronómetro.Conocer porque se introdujo el Cronómetro en el estudio de tiempos.
Identificar las propiedades del cronómetro y sus funciones.








1. EL OBJETO Y SUS CARACTERÍSTICAS

1.1. Denominación: Cronómetro para el estudio de métodos y tiempos

1.2. Persona o institución con que se relaciona: Este cronómetro es utilizado por los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, delprograma académico de Ingeniería Industrial en la asignatura Ingeniería de Producción.

1.3. Inventario: La Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, cuenta con 22 cronómetros digitales marca Hanhart Spectron y 8 cronómetros análogos marca Jawaco; de estos últimos no se tiene ningún tipo de conocimiento ya que están desde un poco más de 40 años aproximadamente en la Universidad por lo que ya nose encuentran registrados como inventarios. De los cronómetros digitales se encuentra disponible para todos los miembros de la universidad las planillas de inventario realizada para cada uno de los objetos como se puede observar en el ejemplo mostrado en el registro fotográfico, esta búsqueda se puede hacer teniendo la placa de cada uno de los cronómetros o con el nombre de la persona responsablede estos.

Nota: Cada cronometro digital tiene su respectivo forro protector y un cordón de sujeción.

1.4. Fecha y País: Los cronómetros digitales provienen de Alemania y teniendo en cuenta los registros del inventario entraron a la Universidad el 13 de septiembre del 2011.

1.5. Medidas: Los cronómetros digitales tienen un tamaño de 82 x 61 x 28 mm y una altura de 7mm, y su peso aproximado es de85 gramos.

1.6. Materiales: El cronómetro digital está hecho con caja de plástico ABS.

1.7. Fecha de realización: No se obtuvo un registro exacto de la fecha de fabricación de los cronómetros existentes en la Universidad, por lo que se considera que pudo haber sido durante el 2010 o a principios del 2011 teniendo en cuenta la fecha en la que llegaron a la Universidad

1.8. Descripción: Elcronómetro digital de mano Hanhart de fabricación alemana tiene pantalla LCD y memoria para 65 valores, permite seleccionar entre 1/100 de minuto y 1/100 de segundo. Este cronómetro resiste una presión al agua de hasta 3 bar, sumergidos hasta 10 m sin problemas. Tiene un rango de medición de 1/100 min 1/100 seg, una memoria de 65 mediciones y su batería AA de 1,5V tiene una durabilidad aproximada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cronometro
  • Cronometro
  • el cronometro
  • Cronometro
  • Cronometrado
  • EL TALLER Y EL CRONÓMETRO
  • Practica De Cronometro
  • Cronometro Digital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS