el deporte

Páginas: 5 (1002 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
1) Principios científicos del entrenamiento físico:
- los principios son pautas, normas a seguir, conceptos generales que siempre y en todo momento hay que tener en cuenta y aplicar a la hora de realizar un trabajo físico específico. Los principios tienen sustentos biológicos, pedagógicos y afectivos emocionales.
Estos principios reflejan con fidelidad las características regulares y objetivasdel proceso del entrenamiento y se convierten en el camino y las condiciones primordiales para lograr los objetivos planteados

3) Ejercicios de resistencia
Son ejercicios que sirven para aumentar la capacidad física y deben ser una parte fundamental en nuestro entrenamiento.
Contracción isométricas: La palabra isométrica significa (iso: igual, métrica: medida/longitud ) igualmedida o igual longitud.
En este caso el músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estático genera tensión. Un ejemplo de la vida cotidiana sería cuando llevamos a un chico en brazos, los brazos no se mueven, mantienen al niño en la misma posición y generan tensión para que el niño no se caiga al piso. No se produce ni acortamiento ni alargamiento de las fibrasmusculares.
En el deporte se produce en muchos casos, un ejemplo podría ser en ciertos momentos del wind surf, cuando debemos mantener la vela en una posición fija. Con lo cual podríamos decir que se genera una contracción estática, cuando generando tensión no se produce modificación en la longitud de un músculo determinado.
Contracciones isotónicas: Como su nombre indica (“iso” igual y“tónica” tensión), las contracciones isotónicas son aquellas en las que el músculo se contrae con una tensión constante durante toda la acción. Se relaciona directamente con las contracciones dinámicas, de las cuales se estuvo hablando anteriormente, porque la contracción isotónica viene asociada al cambio de longitud del músculo, por lo que podría ser el tipo de contracción más frecuente en losmovimientos deportivos y cotidianos
¿Cómo prevenir lesiones del musculo tibial?: El calentamiento antes de iniciar ejercicios extenuantes ayuda a la prevención de las lesiones. Ejercitarse a paso tranquilo durante 3 a 10 minutos calienta los músculos lo suficiente como para hacerlos más flexibles y resistentes a las lesiones. Este método activo de calentamiento prepara los músculos paraejercicios enérgicos con mayor eficacia que los métodos pasivos como el agua caliente, las almohadillas de calor, el ultrasonido o la lámpara de rayos infrarrojos. Los métodos pasivos no aumentan la circulación de la sangre de modo significativo.

4) Enumere cada una de las cualidades físicas
a-Fuerza: es la capacidad para vencer un peso u/o una oposición
b- Velocidad: es lacapacidad para realizar una acción o desplazamiento lo más rápido posible
c- Resistencia: es la capacidad de mantener el mayor tiempo posible una acción sin que aparezca la fatiga.
d- Flexibilidad: es la capacidad de realizar una acción o un movimiento de extensión de máxima articulación

5) Define:
a-Resistencia Aeróbica

Es aquella que posee un individuo y lo demuestra cuando a ritmoadecuado, es capaz de efectuar un ejercicio sostenido en equilibrio de oxigeno.
Según Toni Nett, “una capacidad de oposición al cansancio por un equilibrio entre la necesidad de oxigeno y su aprovisionamiento”. La resistencia aeróbica está en relación directa con la capacidad de los sistemas circulatorio y respiratorio para abastecer de oxigeno y de materias nutritivas a los músculos ytransportar hacia los puntos de eliminación los productos de desecho que se forman durante el esfuerzo. Desarrollar y mejorar esta cualidad ofrece la ventaja de que se puede realizar parte de un trabajo sostenido – como es el caso de los deportes – cada vez con más intensidad en equilibrio de oxigeno.

b-Resistencia Anaeróbica

Es aquella que permite soportar durante el mayor tiempo posible una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS