El lenguaje corporativo

Páginas: 3 (553 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
El Lenguaje Corporativo
El Lenguaje Corporativo de una empresa es el medio de comunicación entre ella y sus entornos; colaboradores, clientes, prospectos, propietarios y sociedad en general. Es tanimportante como la imagen corporativa para explicar lo que somos, cómo somos, y cómo nos comportamos.
Todos los días vivimos en el mundo del lenguaje; lo hablamos, lo escribimos, lo plasmamos entodas nuestras comunicaciones, verbales y escritas. Se percibe en conversaciones entre nosotros, llamadas telefónicas, correos electrónicos, presentaciones y propuestas a nuestros clientes, en losentregables y aún en el estilo de nuestras facturas, que cierran el ciclo de un servicio. Cuando nuestras comunicaciones llevan un lenguaje claro, correcto, formal sin ser presuntuoso, alegre sin serirrespetuoso, contundente para enfatizar una realidad, nuestro negocio está proyectando cultura y calidad.
Una imagen corporativa tiene cuatro componentes: identidad, entorno, conducta y comunicación,pero el lenguaje corporativo los incluye a todos y los proyecta hacia quien nos lee o escucha, dentro y fuera de la organización.
El lenguaje corporativo de una organización es un idioma particularmediante el cual nos comunicamos con todas las partes interesadas (stakeholders) que intervienen en ella; colaboradores, clientes, proveedores, propietarios y sociedad en general, que apuestan a que elnegocio funcione bien y produzca los resultados planeados. Es el principio de que “si a la organización le va bien, les va bien a todos los que apuestan a ella”.
El lenguaje corporativoes también un código estructurado que va más allá de nuestro logotipo y colores, para convertirse en un mensaje, que complementa nuestra imagen, que busca explicar y compartir al exterior nuestracultura interna.
El lenguaje corporativo es nuestro estilo de manifestarnos con palabras y expresiones ante otras personas. Es la característica que nos distingue y hace de nuestro negocio una empresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje Corporativo y Periodistico
  • Corporeidad
  • Corporeidad
  • Las Corporaciones
  • corporeidad
  • Corporaciones
  • Corporeidad
  • Corporaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS