el lenguaje

Páginas: 3 (738 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014
LENGUAJE: DEFINICION, CLASES, CARACTERISTICAS, ELEMENTOS O COMPONENTES DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y SIGNIFICACION: LA PROPOSICION Y LA ORACION IDENTIFICACION. NIVELES DEL LENGUAJE.
1-¿Qué se entiendepor lenguaje?
Todo sistema de comunicación de los seres entre sí.
2- ¿Qué es la Lingüística?
La ciencia que se ocupa del lenguaje como medio de comunicación esencialmente humano.
3- Enumerar por lomenos, tres tipos de lenguaje humano.
1. Lenguaje cenestésico.
2. Lenguaje fónico.
3. Lenguaje ideográfico.
3- Describir 4 formas convencionales del lenguaje humano.
A. El de los gestos,mímicas, movimientos del cuerpo que viene dado por una picada de ojos, por el movimiento de los labios, de los pies, de las manos, etc. (Lenguaje Cenestésico)
B. De sonidos y ruidos, que se logra mediantegritos, silbidos, gemidos, etc. (Lenguaje Fónico)
C. La de fogatas, antorchas, perfumes, anillos y más tarde de banderas, faros, semáforos y señales de tránsito. (Lenguaje Simbólico).
D. La que tomaen consideración la forma de los cuerpos, la naturaleza de su superficie y se adquiere a través del tacto, o lenguaje táctil, propio de los ciegos o de los videntes.

5-¿Por qué se habla del lenguajearticulado?
Es cuando el hombre perfecciona el lenguaje como instrumento comunicador, se sirve de la lengua para articular los sonidos, para construir y pronunciar un reducido número de palabras.6-¿Qué se entiende por lenguaje ordinario?
Es el lenguaje que usa el hombre en la actividad común y corriente, es decir, el que utiliza ordinariamente para comunicarse con sus semejantes.

7-¿Cuándo el lenguaje es un lenguaje culto?
Cuando el lenguaje es pulido y refinado, cuando el hablante busca expresar sus ideas, los vocablos mas expresivos y de mayor rango lingüístico.
8-Los requisitosdel lenguaje científico.
La Objetividad.
Orden y Solidez de sus argumentaciones.
Precisión y exactitud que encierre el contenido.
La Concisión y la sobriedad.

9- ¿Porque se habla de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS