el maiz

Páginas: 4 (800 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
El maiz:
l maiz es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial,superando incluso al trigo y al arroz. Nombre científico (Zea mays)
Partes del maíz
raíz : La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando además raíces adventicias, que nacenen los primeros nudos por encima de la superficie del suelo, ambas tienen la misión de mantener a la planta erecta,5 sin embargo, por su gran masa de raíces superficiales, es susceptible a la sequía,intolerancia a suelos deficientes en nutrientes, y a caídas de grandes vientos
El tallo: está compuesto a su vez por tres capas: una epidermis exterior, impermeable y transparente, una pared pordonde circulan las sustancias alimenticias y una médula de tejido esponjoso y blanco donde almacena reservas alimenticias, en especial azúcares.
Las hojas: toman una forma alargada íntimamente arrolladaal tallo, del cual nacen las espigas o mazorcas
Inflorescencias: Es una planta monoica de flores unisexuales; sus inflorescencias masculinas y femeninas se encuentran bien diferenciadas en la mismaplanta: la inflorescencias masculina y femeninas.
Granos: En la mazorca, cada grano o semilla es un fruto independiente llamado cariópside que está insertado en el raquis cilíndrico u olote; lacantidad de grano producido por mazorca está limitada por el número de granos por hilera y de hileras por mazorca.
Genética: El maíz sigue siendo un importante organismo modelo para la genética y labiología del desarrollo.
Cultivo: Actualmente el maíz es sembrado en todos los países de América Latina. Este constituye, con el frijol, calabaza y chile, un alimento fundamental en toda América. Laproductividad del maíz latinoamericano es, sin embargo, bastante inferior a la de los Estados Unidos, lo cual está fundamentado en las características ecológicas y sobre todo, climáticas, que diferencian...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MAÍZ
  • maiz
  • el maiz
  • EL MAIZ
  • Maiz
  • Maiz
  • Maiz
  • el maiz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS