EL TURISMO

Páginas: 10 (2419 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
Aporte o Influencia del Turismo a la economía de la
República Dominicana

Se le llama turismo a todo el desplazamiento de un lugar a otro dentro o
fuera de un mismo territorio, ya sea para conocer o recrearse.
El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía
dominicana, debido a que este hace grandes aportes a esta. Los
desplazamientos implican gastos, sobre todo cuando es de unpaís a otro,
ese es nuestro caso; los turistas extranjeros generalmente consumen en
dólares o intercambian su moneda por la nuestra, esto genera una inyección
de dólares a nuestra economía y así, el país puede comprar los servicios y
productos que no produce.
Nuestro país, gracias a su ubicación en el Caribe, posee muchas zonas que
son explotadas para el turismo, debido a las bellas playas quetienen.
El turismo empezó a formar parte de nuestra economía luego de la era de
Trujillo (1971), siendo las primeras provincias explotadas puerto plata, la
romana e Higüey.
El turismo de nuestro país es un tema que forma parte de nuestras vidas
porque de él depende mucho como este la situación económica y nuestra
manera de vivir, también porque los turistas extranjeros son nuestra mejor
carta depresentación delante otros países, elegimos el tema del turismo por
estas razones, en especial el de la zona norte porque es la zona más
explotada y desarrollada en este aspecto. El turismo ayuda al desarrollo de
la sociedad debido al intercambio cultural, a mejorar las relaciones con
otros países y por los aportes que hace a la economía y puede ser que en la
tecnología.

El turismo de nuestro país esfundamental para la economía, de este se
sacan muchos beneficios gracias a la divisas que este genera.
A pesar de que nuestro país es rico en vegetación, fauna, cultura e historia,
el turismo se fundamenta esencialmente en la explotación de las playas,
aunque no se puede negar que es uno de los principales atractivos de
nuestro país.
Aunque aparentemente el turismo genera buenos ingresos,principalmente
en la zona norte, es posible que este generara mucho más si se le prestara
más atención.
El Turismo como sector
El turismo como un sector de servicio, no corresponde a la estructura
tradicional de la economía dominicana. El aporte de este a la producción
del país comenzó a registrarse en las cuentas nacionales entrada la década
de los años noventa con el nombre sectorial de Hoteles Baresy
Restaurantes.
Para otras áreas regionales como destinos turísticos dentro de la cuenca del
Caribe, el turismo ha sido el sector económico que tradicionalmente
sustenta a esas islas o países. Ya para el año 1972 Puerto Rico estaba
generando por concepto de la actividad turística ingresos superiores a los
250 millones de dólares, para ese mismo año la república Dominicana
captó ingresos por unvalor inferior a los 20 millones de dólares.
Puede asegurarse que el rápido crecimiento de esta actividad y, el conjunto
de relaciones asociadas a su despegue se debe a la calidad del clima y
condiciones naturales con que cuenta la República Dominicana. De igual

modo, estas condiciones son favorecidas por la localización geográfica y el
favorable clima político y democrático en que se desenvuelve elpaís.
La estructura de este sector se asocia en su funcionamiento con el proceso
de inversión pública y creación de infraestructura realizada en todo el
territorio nacional. Este proceso ha propiciado un incremento continuo en
la realización de inversiones por parte del sector privado nacional y de 3
inversionistas extranjeros, esto a su vez se traduce en el desarrollo y
crecimiento del sectorturismo en las distintas regiones que a los fines de
esta actividad se han definido como zonas turísticas.
La secretaria de Estado de Turismo debería hacer una investigación y un
análisis, recorriendo las distintas provincias que no son polos turísticos,
para enumerar los diferentes atractivos que cada una de estas posee y luego
promoverlos en todo el país.
Hacer una campaña en la cual se motive...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS