Emoción - Motivación / Roberto Frenquelli

Páginas: 14 (3374 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
Psicofisiología - UNR

Emoción / Motivación - Tercera Clase 2015
ISSN 2422 7358Neuropsicología y Psicología del Desarrollo Los Dispositivos Básicos del Aprendizaje y las Funciones
Superiores (I) Emoción / Motivación La unidad de los hechos, la multiplicidad de los conceptos Clase teórica del 14 de
mayo del 2015 Profesor Doctor Roberto C. Frenquelli

Me han preguntado sobre Motivación y Emoción.Pues bien. Empecemos…
La Psicología es una ciencia fáctica, se ocupa de hechos. Como tal, verifica hipótesis que en su mayoría son provisionales.
Que siempre tienen un anclaje a la realidad que se vive o se ha vivido. Las ciencias formales, en cambio, se ocupan de
cuestiones abstractas, de inventar entes formales y establecer sus relaciones, Inventan, crean el objeto. Nunca entran
conconflicto con la realidad, porque hay distintas interpretaciones de los objetos formales. Se satisfacen con la lógica.
Esto no significa que la Psicología, como cualquier otra ciencia fáctica, no efectúe abstracciones, como tampoco que
las formales impliquen una carencia de ligazón con procesos reales. Cuando me meto en estas profundidades,
excesivas para mis conocimientos, pienso siempre en aquellaexpresión de Bateson: “es mala historia natural
esperar que los procesos mentales y los hábitos de comunicación de los mamíferos se adecuen al ideal del lógico”.
Volveré sobre estas cuestiones. Dejo esta cita pues simpatizo mucho con ella, me ha servido bastante. No solamente
en el plano teórico. También en lo personal, en tanto si siguiera absolutamente la lógica tal vez debería detenermuchas de
mis acciones. Veamos. Un hecho es todo aquello comprobable por la percepción, por los sentidos. Ferrater Mora [1]dice
que “los hechos son los hechos”, que otra cosa muy distinta puede ser nuestra idea de los hechos.
Podemos clasificarlos en hechos naturales, en hechos históricos. De cualquier manera, los hechos son llevados al nivel
de los conceptos. “El concepto es unadenominación común, aplicable a un número indefinido de hechos
semejantes, sucesivos o coexistentes. En realidad no existen dos hechos idénticos. En un bosque no hay dos hojas
iguales; sin embargo las designamos con el mismo nombre. Esto es posible porque abstraemos de un grupo de hechos
uno o más atributos comunes: un mamífero, un ave y un pez son seres bien distintos, pero el conceptovertebrados los
abarca a todos” La cita es del gran filósofo argentino Alejandro Korn, en su recomendable texto “Sistema
Filosófico”, publicado por Editorial Nova, Buenos Aires. La operación conceptual supone invariablemente una
abstracción. Una abstracción, “abstrae”, quita una parte de un conjunto, aislándola, separándola. En esa
operación se van perdiendo otros atributosreales hasta que por fin resta uno solo, el más amplio pero también más
pobre. Decimos caballo, equino, cuadrúpedo, mamífero, vertebrado, animal, organismo, vida, existencia, ser…
“Ser” es el último concepto posible; más allá está la nada. Este es un ejemplo del maestro que recién
he citado. “Ser” es el concepto más amplio, tal como dijimos, pero también el másdesposeído. En la
operación de abstracción hemos ido renunciando a diversas propiedades. Para quedarnos con una sola. El concepto
implica una separación, una disyunción mental. “Ser” se opone a “no ser”, viviente a no
viviente. Korn ha dicho no sin acierto: “nuestra mente está condenada a parir mellizos”. Esto hace que
después nos imaginemos una división real, cierta.Por eso siempre repetimos siempre: el dualismo es un modo de
conocer, no de ser. No hay tales “esencias”, tal ontología. La naturaleza empírica del hombre es una y
compleja. Cuando abstraemos el concepto de mente por una parte, de cuerpo por la otra, terminamos por creer que se
trata de dos cosas distintas. Pensamos en dos esencias distintas. Olvidamos que son meras abstracciones. Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivación y emoción
  • Motivacion y emocion
  • motivacion y emocion
  • MOTIVACION Y EMOCION
  • emocion y motivacion
  • La motivacion y mis emociones
  • Motivación y emoción
  • Motivación y emoción.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS