Empresa

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
Centro de Bachillerato Tecnologico Industrial y de Servicios No 118
ADMINITRACIÓN







Profesor Agustín López Guerra
Alumno: TORRES RICO FRANCISCO MOISES.
“Síntesis capítulo 2 Empresa”
ALEJANDRA MARTINES GIRON.











EMPRESA
En la administración su campo de acción más importante es la empresa.
Empresa es un término que tiene distintos enfoques (económico, jurídico, filosófico, social,etc.). En su más simple aceptación, significa “acción de emprender una cosa con un riesgo implícito.
El artículo 16 de la Ley Federal del Trabajo manifiesta que “se entiende por empresa la unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios”, mientras que la Secretaria de economía señala: “En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos,financieros técnicos y materiales, cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades a través del ofrecimiento coordinado de bienes o servicios”.
En el Diccionario de la Real Academia Española. Es la entidad integrada por l capital y el trabajo, como factores de producción, y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación industrial, con fines lucrativos.
Isaac GuzmánValdivia. Es la unidad económico-social en a que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en los que actúa la propia empresa.
José Antonio Fernández Arena. Es la unidad productiva o de servicios que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograrsus objetivos.
Ronald Caude. Conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes o rendir beneficios.
Con las definiciones anteriores y lo establecido por la Ley Federal del Trabajo y la Secretaria de Economía es posible definir empresa, como un:
Grupo social en la que, a través del capital, el trabajo y la administración, se producen bienes o distribución debienes y servicios con fines lucrativos o sin ellos y tendientes a la satisfacción de diversas necesidades de la humanidad.
Con esta definición se plantea que la expresión empresa o sus sinónimos, organización, institución, entidad, negocio, dependencia y compañía se utiliza para estratificar los establecimientos en:
a) Industrial o de manufactura.
b) comercial.
c) De servicios.


Etapas básicas de laadministración.
Planeación: Determinación de la misión, la visión, los propósitos, los objetivos y las estrategias; la formación de políticas y reglas, y el establecimiento de programas, presupuestos y procedimientos.
Organización: Determina cuales deben de ser las funciones, como a división de trabajo que permita la agrupación de actividades en departamentos, establecimiento de nivelesjerárquicos, delimitación de autoridades y responsabilidad, entre otras.
Dirección: Habilidad del liderazgo del administrador, su capacidad de mando, la motivación, la comunicación con la gente, etc.
Control: Esta es la última etapa del proceso administrativo, la empresa supone poner mecanismos para comparar el resultado de la actividad con el estándar o modelo establecido, a fin de detectar desviaciones yadoptar medidas correctivas oportunas.
Sistema
El termino sistema tiene un doble significado, por un lado, se refiere a un enfoque sistemático, en donde la empresa se considera un todo sinérgico; en otras palabras para comprender la parte se debe de comprender el todo y para comprender el todo es necesario comprender sus partes; por otro lado, el todo y las partes deben mantenerse en unaestabilidad interna ante desajustes o desorganización, aquí la clave es el equilibrio.
Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados con un objetivo en común.
Este concepto abarca el personal, los materiales, la maquinaria, el capital, los procedimientos, etc.
Jerarquía de sistemas.
Un subsistema es un sistema en sí, solo que referido a un sistema total, y este a la vez es un subsistema de otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS