Empresas

Páginas: 9 (2081 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo.
Una definición de uso común en círculos comercialeses: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrolloestratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión. La planificación posterior está condicionada por dicha definición
Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en:
• Empresas del sector primario.
• Empresas del sector secundario
• Empresas del sector terciario.
¿QUÉ ES UN NEGOCIO?
Un negocio consiste en una actividad, sistema, método oforma de obtener dinero, a cambio de ofrecer bienes o servicios a otras personas.
Pero también, un negocio consiste en una entidad creada o constituida con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción (por ejemplo, una fábrica de muebles), comercialización (por ejemplo, una tienda de repuestos de autos o una distribuidora) o prestación de servicios (por ejemplo,un restaurante o un taller de mecánica), que beneficien a otras personas
EL PLAN DE NEGOCIOS
Las 8 etapas que debe incluir:
1. Resumen del objetivo del plan de negocio
2. Análisis del mercado y competencia
3. Descripción del servicio o del producto y sus fases de producción
4. Estrategias de comercialización o Plan de Marketing
5. Detalle de las Personas y de la Organización
6. Cálculodel costo y fijación de precios del producto o del servicio
7. Pronóstico del flujo de fondos (cash flow)
8. Estado de ganancias o pérdidas

ANALISIS DE NEGOCIOS
1. Cuenta una historia

Una historia, en que consiste la empresa, sus inicios, el problema a solucionar y como se va a llegar a solucionarlo, hay que transmitir emoción, para que el cliente la perciba y apoye de mejor manera elproyecto.

2. Toma la ambiguedad y conviertela en certeza

Cuando una idea empieza, es vaga, algo sin forma, ni pies ni cabeza podríamos decir, hay que darle forma, hacerla mas material, con límites y fronteras, para que el equipo técnico pueda plasmarla en algo real.

3. Haz lo invisible, visible.

Generalmente los encargados de tomar las decisiones, no están involucrados directamente, hay quehacerles sentir de alguna manera, que vean el proyecto y se sientan parte, para que se haga visible y pueda ser aprobado.

4. No confundas la historia con los detalles.

La idea llevada a la práctica puede ser bosquejada con esquemas y gráficos, pero cuando ya hay que construirla hay que detallarla y los detalles son los que importan a los técnicos.

5. Lo suficiente es suficiente.

Tucriterio establecerá cuando es suficiente al momento de detallar una característica del proyecto.

6. Analiza tu audiencia, una medicina no cura todas las enfermedades.

Según la audiencia que tengas, expresate, y expon la parte del proyecto que sabes les va a interesar.

7. Es el proyecto de tu cliente, pero el resultado depende de tí.

El cliente paga por el proyecto, y pide tal o cualcosa, y uno puede ofrecerle algo más, pero al final lo que importa es entregar la solución, si uno ofreció algo más también forma parte del trabajo, ya no es adicional.

8. Una metodología es una caja de herramientas, no un proceso en sí. Eligela cuidadosamente.

Para un determinado proyecto, una metodología es especifíca. No podemos utilizar la misma para todos.

9. Imitar lo que es bueno....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS