Ensayos en educación en guatemala

Páginas: 16 (3847 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2010
¿Leer y escribir?

Muchos de los estudiantes al ir finalizando los estudios universitarios, se preguntan porque es tan difícil realizar el trabajo de Tesis, suelen responder este cuestionamiento indicando que no encuentran un problema o que en lo que pensaban investigar ya lo realizaron, aunque la realidad se deba a que realmente en el trayecto de su vida estudiantil, no aprendieronrealmente a leer y a escribir, ¿es esto realmente posible?

Si es muy posible, debido a que el hecho de aprender a descifrar el código de lectura y escritura, no implica que realmente se pueda leer y escribir, en la educación guatemalteca este representa uno de los mayores problemas que existe, ya que el bajo nivel de comprensión de lectura y la poca capacidad de redacción que se presenta acompaña alos estudiantes hasta el final de su vida académica.

Si bien es cierto, la escuela desarrolla el conocimiento técnico o la mecánica de la lectura, sin tomar en cuenta que esta implica una comunicación entre el lector y el autor por medio del texto, olvidándose de los intereses del niño; predeterminado los contenidos, los ejercicios y las secuencias de trabajo.

Establece un punto de partidaigual para todos, y delimita el mismo tiempo para todos, es decir, no toma en cuenta las diferencias individuales, los estilos de aprendizaje o las capacidades propias de cada alumno para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.

Para comprender realmente lo que sucede, es necesario definir el concepto de lectura, tomando en cuenta diferentes autores y situaciones referentes a la misma,iniciando con la definición de lectura en general, que es utilizada indistintamente para referirse al lenguaje, la comunicación o la palabra impresa, siendo las siguientes:

a. Una codificación de lo que está impreso.

b. Los sonidos del lenguaje que se representan por símbolos.

Estos están relacionados con las investigaciones de Geartheart (1985:46), con relación a que: “entre el lenguajeque hablan los niños y el aprendizaje de la lectura y escritura existe una interrelación”.

Con ello se establece que los estudiantes deben de aprender que el significado está en los símbolos escritos y que no lee un grupo de palabras, sin significado real, aunque pronuncie esas palabras o sepa que ha visto las formas antes; que no lee a menos que comprenda lo que significa la forma en que hansido usadas.

Rodríguez (1985:26), señala que “la escuela ha dado existencia a lo que se podría llamar el sistema de escritura escolar, en el que el trabajo de secuencias de las vocales, consonantes, sílabas y palabras, o cualquier combinación posible, lo que se traduce en que dicho sistema sirva para pasar del primero al segundo grado, señalando que esta tradición no esta basada en lacomprensión del modo en que opera el proceso de lectura, e ignora cómo y porqué se aprende a leer”.

Esto debido a que tradicionalmente en la escuela, se desarrolla la lectura como un acto mecánico de decodificación de unidades gráficas en unidades sonoras, y su aprendizaje como el desarrollo de habilidades perceptivo-motrices que consisten en el reconocimiento de las grafías que componen una palabra,oración o párrafo.

Geartheart (1985:105) señala además que para el niño o niña es más fácil aprender a leer y a escribir, si se desarrolla el proceso de pensamiento siguiente:

a. “Puedo hablar sobre lo que estoy pensando.

b. Puedo escribir (o alguien puede hacerlo por mí) sobre lo que hablo.

c. Puedo leer, lo que está escrito, como lo hacen los demás.

d. Puedo leer, lo que escribo y loque otros han escrito para mí, a fin de que yo lo lea”.

El seguimiento de estos pasos lógicos permitirá que el niño o niña mire la lectura como otra actividad del lenguaje y como una extensión de lo que piensa y habla.

Sin embargo, el proceso de aprendizaje para el niño o la niña, muchas veces se torna muy aburrido y cansado, porque tiene que aprender de memoria los textos, o por la falta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de la historia de la educacion en guatemala
  • Ensayo Sobre La Educacion En Guatemala
  • Educacion En Guatemala “Ensayo De Tema”
  • Educación En Guatemala
  • EDUCACION EN GUATEMALA
  • Educacion En Guatemal
  • Educacion de guatemala
  • Educacion en Guatemala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS