Acerca de una publicación anterior, en el que se analizaba la función de la vitamina D en relación a la regulación de calcio en la sangre, uno de nuestros lectores pregunta acerca de las funcionesque cumple la vitamina D en el organismo. A continuación incluímos en líneas generales las principales funciones de la vitamina D en el organismo, que se suman a la regulación de calcio en la sangre.De acuerdo al Instituto Linus Pauling (LPI pos sus siglas en inglés) de la Universidad estatal de Oregon, la vitamina D es una vitamina soluble en grasa que resulta esencial para mantener elmetabolismo de Calcio. Además es un potente modulador del sistema inmunológico, de acuerdo al LPI, existe evidencia científica que demuestra que la vitamina D tiene diversos efectos en el sistema inmunológico,el cual puede mejorar la inmmunidad de la persona e inhibir el desarrollo de autoinmunidad.
La vitamina D ayuda a regular la secresión de insulina en el organismo. De acuerdo al LPI estudios conhumanos sugieren que niveles insuficientes de vitamina D en el organismo, podrían tener efectos adversos en la producción de insulina y la tolerancia a glucosa en pacientes con diabetes tipo 2.
Elcrecimiento descontrolado de ciertas células con mutaciones, deriva en la presencia de enfermedades como el cáncer. La forma activa de vitamina D inhibe la proliferación de células que presentan mutacionesy estimula la diferenciación celular. Indica el informe de LPI, además, mantener adecuados niveles de vitamina D puede ayudar a reducir el riesgo de presión alta, ya que la vitamina D ayuda a regularla interacción del sistema renin-angiotensin, que puede actuar generando ciertas formas de hipertensión.
El Flúor es un elemento químico que se encuentra naturalmente en estado gaseoso y al que sele dan múltiples usos.
El dentista lo utiliza en forma de geles, pastas, barnices, enjuagues y pastillas para prevenir la caries dental. Esto no quiere decir que si nosotros lo utilizamos en alguna...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El ensayo, género libre e híbrido que nace con Montaigne, suele confundirse en nuestros días con los trabajos académicos más obtusos y los análisis políticos más convencionales. Luigi Amara reivindica con este ensayo al ensayo, su desparpajo y personalísima imprevisibilidad.
Más que la imagen del centauro, que Alfonso Reyes propagó pero que deja un sabor a quimera o a hibridación, a no sé qué de forzado y casi imposible, la imagen que más me gusta...
...trozo de mármol; los trazos y colores que un pintor produce en un lienzo, es digno de admiración y de igual forma un arduo trabajo.
Bueno en este momento me dirigiré a la redacción, el arte de las letras y en una de sus tantas ramificaciones “el ensayo”.
DESARROLLO
Qué es lo que viene a nuestra mente cuando percibimos algo que llama nuestra atención, quizás, sea un sin fin de pensamientos desorganizados que terminan por saturar la mente dejándonos en...
...“El ensayo”
El ensayo es un texto que se distingue principalmente por su origen, características proceso de redacción, extensión, etc.
Por lo que investigue el ensayo proviene de la cultura grecorromana en la que se hacían narraciones y discursos hablados que tenían como objetivo persuadir al público, de ahí la aparición del ensayo “escrito “como tal. El vínculo principal que tienen estas narraciones habladas con el...
...EL ENSAYO
Y
SUS CARACTERÍSTICAS
“El ensayo, uno de los géneros literarios más utilizados en el mundo a la hora de redactar textos; muchos incluso escriben sin saber que su obra resultó ser un ensayo, y peor aún, muchos creen escribir ensayos de calidad cuando en verdad, estos carecen de las características esenciales de este tipo de textos, por ello, en este trabajo de investigación se aclararan las principales características...
...Ensayemos un ensayo
Una exposición o ensayo es una composición escrita que desarrolla un cierto tema desde un punto de vista personal. Normalmente, el propósito de un ensayo es demostrar un punto de vista o una opinión. Vamos a ensayar a enfrentarnos a un ensayo, de la misma forma que nos enfrentaríamos a un trabajo de investigación: dividiéndolo en tareas manejables.
1. Como primer paso, debemos...
...Ensayo o sobre el ensayo
El ensayo tiene su origen en Grecia, donde se consideraba como una proposición original que dispone elementos de creación, generación e innovación. Se parte del conocimiento normal (establecido) para romperlo. A partir de elementos que lo hacen, al conocimiento, diferente en: perspectiva, conjunción, relación, conformación, etc.
El ensayo, independientemente del área de estudio, tiene una conformación, una...
...El ensayo es una actividad que consiste en elaborar un escrito en torno a un tema o libro en particular en donde se expresa en forma breve, libre y precisa sus puntos de vista, sus argumentos personales acerca de un tema, sin seguir un plan riguroso. En esta tarea es necesario definir las características de la originalidad del trabajo. En este tipo de actividad el estudiante tiene libertad de seleccionar y organizar contenido, lenguaje y estilo de redacción. El...
...sociales que no es posible llegar a una definición absoluta de la belleza; la hipótesis es correcta ya que en la sociedad si se requiere un grado de humanidad para llegar a considerarse bello ante los demás. En cuanto a los objetivos específicos del ensayo se concluye que mediante la identificación de factores sociales, el argumento de belleza según platón, y las repercusiones de los hechos en el presente se puede alcanzar la meta principal de comprender las causas por las que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7624704,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Ensayos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ensayos\/5163090.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}