entrenamiento

Páginas: 12 (2799 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
ENTRENAMIENTO

“Es un proceso pedagogico, sistematico,y planificado que contenplando las leyes de adaptacion, tiene como objetivo el mejoramiento del rendimiento deportivo atraves del desarrollo de las capacidades fisicas ,funcionales y psiquicas”
1-aumento del rendimiento.
2- mantenimiento del entrenamiento.
3-reduccion del entrenamiento(esto se da después de muchos años de trabajo, yde haber alcanzado el máximo rendimiento)

El aumento y mantenimiento se usan en
deportes de rendimiento y alto rendimiento.
deportes en la escuela primaria,secundaria,terciaria.
deportes practicados en el tiempo libre para mantener o lograr una buena forma fisica.
actividades fisicas para la prevencion o la rehabilitacion

Platanov: “la direccion de un proceso de entrenamiento se efectuaa diferentes niveles cada uno, adaptado a la dimension de la estructura considerada”

-diagnostico
-determinacion de los objetivos y las normas.
-controles del entrenamiento.
-valorizacion de la informacion.

Caracteristicas del entrenamiento
1.debe estar orientado a alcanzar y regula r el maximo rendimiento individual.
2.es un proceso de formacion individual.
3-hay que exigir cargasmaximas para agotar las reservas de rendimiento fisico y psiquico.
4.se caracteriza por su sistematizacion y regularidad.
5.cada vez cobra mas importancia el carácter cientifico del entrenamiento deportivo.

Aspectos en los que influye el entrenamiento deportivo
educativo
psicologico
sociologico
fisiologico
tecnico
tactico

Determinantes invariables
Contrubicion de la herencia a lasestructuras morfologicas organicas perceptivas, psicologicas y sociales del deportista

Determinantes variables
Eficacia tecnica
Inteligencia tactica,
Condicion física
preparacion psicologica
medio social
factores complementarios
descanso y tiempo libbre.

Determinantes de organización y control
Seguimiento
Organizacion y control,
Examen medico
Evaluacion
Personal tecnicoADAPTACIÓN
Es la respuesta que tiene el organismo ante los estímulos del medio. Puede ser progresiva o regresiva.
Objetivo: el equilibrio (Homeostasis)
Ejemplos: enfermedades – entrenamiento
Estos procesos, no solo procuran volver al punto de partida ante el esfuerzo sino más bien tienden a sobrepasar los niveles iniciales de capacidad, lo que parece ser una predisposición del organismo ante unanueva agresión:
SUPERCOMPENSACIÓN

Desde el punto de vista específicamente deportivo se define la adaptación como las modificaciones de los órganos y sistemas del deportista, provocadas por el tipo específico de ejercicio físico practicado, y que tienen como objetivo adecuar las capacidades funcionales del organismo a las cargas y al tipo de trabajo realizado en el entrenamiento.

Esaadaptación se regula por una serie de leyes:
Ley de la Intensidad Óptima del Estímulo (ley del umbral),
Síndrome General de Adaptación o Teoría del Estrés
Ley de la Supercompensación
Los Principios del Entrenamiento


SINDROME GENERAL DE ADAPTACION
Conjunto de respuestas funcionales adaptativas inespecíficas (no exclusivas de un solo órgano o sistema corporal) del organismo ante cualquier estímulo(entrenamiento, por ejemplo) que altera su equilibrio orgánico
Cuando un músculo realiza un trabajo (ESTÍMULO), sufre un desgaste (FATIGA), que le hace bajar el rendimiento. Después del DESCANSO, se ponen en marcha una serie de mecanismos de defensa que restituyen las fuentes de energía hasta mejorar el nivel inicial (SOBRECOMPENSACIÓN).

FASE DE ALARMA
El organismo reacciona de formaespontánea (pulso, frecuencia respiratoria, etc), tratando de adaptarse a la nueva situación provocada por el estrés

FASE DE RESISTENCIA
El organismo supera los estímulos estresantes y el individuo ve aumentadas sus reservas por encima del nivel inicial

FASE DE ADAPTACIÓN
Si el estímulo deja de aplicarse (no se va a entrenar), el organismo recupera el nivel de adaptación original. Si continúa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entrenamiento
  • Entrenando
  • entrenamiento
  • ENTRENAMIENTO
  • entrenamiento
  • Entrenamiento
  • Entrenamiento
  • Entrenar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS