Especial Chile V2

Páginas: 14 (3427 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Especial

Especial

Chile 2010-2014: Evolución de indicadores económicos y sociales
Informe de Políticas Públicas | N°15

Chile 2010-2013:
Evolución de indicadores económicos y sociales.

Resumen ejecutivo

• La economía chilena creció 5,3%, 2 puntos más que en el
periodo anterior.
• Se crearon 1.017.706 nuevos empleos, más del doble que en los
cuatro años previos.

• Se duplicó la inversión ensalud, lo que permitió entregar 27

nuevos hospitales y triplicar la formación de médicos especialistas.

• Se incrementó en casi un 50% el presupuesto de educación, lo

que permitió expandir la educación preescolar, aumentar el monto
de las subvenciones, triplicar las becas para educación superior y
reducir a la tercera parte el costo de los créditos universitarios.

• 148 mil chilenos salieron dela extrema pobreza y se avanzó en

la reducción de la desigualdad. En los cuatro años previos aumentó
tanto la pobreza como la desigualdad.

• También mejoraron significativamente una serie de indicadores
de calidad de vida, como la cantidad de chilenos que asisten a salas
de cine, que salen de vacaciones, con conexión a internet, entre
otros.

Especial Chile 2010-2014
Evolución de indicadoreseconómicos y sociales

www.fundacionavanzachile.cl
Fecha: Mayo de 2014

Fecha: Mayo de 2014

Especial

Chile 2010-2014: Evolución de indicadores económicos y sociales
Informe de Políticas Públicas | N°15

Chile 2010-2013:
Figura 2 PIB per capita (PPP). En US$.

Crecimiento económico
Durante el periodo 2010-2013, Chile creció 5,3%,
comparado con el crecimiento de un 3,3% durante el
período2006-2009, cuando creció aún menos que
Latinoamérica (3,5%) e igual al mundo (3,3%).
Figura 1 Promedio de variación del PIB para períodos
2006-2009 y 2010-2013.

Fuente: FMI
Figura 3 PIB (millones de dólares nominales)

Fuente: Banco Central

El fuerte crecimiento experimentado en los últimos
años, llevó a que el Banco Mundial considerara al país
como uno de altos ingresos, haciendo que el salto haciael desarrollo esté cada día más cerca. Así, entre 2009 y
2013 se estima que el PIB per cápita habrá aumentado
cerca de un 25%, de US$15 a US$20 mil dólares, mientras
que el tamaño de la economía habrá pasado de US$172 mil
millones a US$276 mil millones.

Recaudación tributaria

Fuente: FMI

La recaudación tributaria en 2012 prácticamente
duplicó a la obtenida en 2009, pasando desde casiUS$24.000 millones a casi US$47.000 millones.
Figura 4 Ingresos tributarios totales
(millones de dólares nominales).

Fuente: SII

2

Fecha: Mayo de 2014

Especial

Chile 2010-2014: Evolución de indicadores económicos y sociales
Informe de Políticas Públicas | N°15

Empleo
Entre marzo de 2010 y Febrero de 2014, Chile fue capaz
de crear 1.017.000 nuevos puestos de trabajo y la tasa
de desempleo nacionalse redujo de 9% a 6,1%. En los 4
años previos se crearon casi la mitad de empleos (473 mil)
y la tasa de desempleo nacional promedió 8,1%, nunca
estando por debajo del 6%.

Figura 7 Promedio remuneraciones Encuesta U. de Chile
Gran Santiago (miles de pesos).

Figura 5 Tasa de desempleo promedio Gran Santiago.

Fuente: Universidad de Chile.

Salario mínimo
Entre 2010 y 2013, el salario mínimo sereajustó un
3,7% real, es decir casi el doble de lo que creció durante el
período 2006-2009. Es así como si al año 2009 el salario
mínimo llegaba hasta los $165.000, en 2013 alcanzó los
$210.000.
Fuente: U. de Chile

Figura 8 Salario mínimo nominal.

Figura 6 Número empleos creados (miles).

Fuente: Ministerio del Trabajo.
Fuente: INE
Figura 9 Crecimiento real salario mínimo.

RemuneracionesEntre 2010 y 2013 las remuneraciones reales crecieron
un 3% en promedio.
Si se compara la remuneración promedio de acuerdo a
los datos de la encuesta de empleo de la Universidad de
Chile, se tiene que pasó de $422 mil a $570 mil en dicho
período.
Fuente: Ministerio del Trabajo.

3

Fecha: Mayo de 2014

Especial

Chile 2010-2014: Evolución de indicadores económicos y sociales
Informe de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deficit Especialistas En Chile
  • Historia de la educación especial en chile
  • Evolucion de la Educacion Especial en chile
  • Educación especial en chile.
  • educacion especial en CHile
  • Normativa de educación especial en chile
  • educacion especial en chile
  • Evolución de la Educación Especial en Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS