4.1 ESTADO LÍQUIDO. Te gusta ver la caída de una cascada, ver como corre el agua en un arroyo, como penetra el agua en la tierra cuando llueve, te has preguntado ¿Por qué ocurre?, ¿Por qué no se queda en la superficie? ¿Qué propiedades tiene el agua y los líquidos en general para tener dicho comportamiento? Como recordarás en clases previas vimos los tres estados de la materia: líquido, sólido ygas. Aprendimos que un gas es una sustancia que contiene partículas muy separadas e independientes entre sí y que siguen un movimiento aleatorio y rápido, adquieren la forma del recipiente que los contiene. En los sólidos ocurre todo lo contrario; contienen partículas muy cercanas; la densidad de los sólidos es más elevada, casi no se comprimen y mantienen su forma independiente de la delrecipiente que las contiene. Estas características se deben a las grandes fuerzas de atracción entre las moléculas. Por otro lado, los líquidos quedan entre los extremos de los gases y los sólidos. Los líquidos contienen partículas muy cercanas entre sí, son esencialmente incompresibles y tienen volumen definido. En estas propiedades son muy similares a los sólidos. Pero los líquidos también toman laforma de sus recipientes; lo cual se parece más al modelo de un gas. Temperaturas suficientemente bajas, casi todos los gases se condensan a líquidos. Ocurre la condensación cuando la mayor parte de las moléculas ya no tiene suficiente energía cinética para vencer sus atracciones intermoleculares. Casi todos los líquidos son sustancias cuya temperatura de condensación es mayor que la temperaturaambiente, e incluyen sustancias tan comunes como el agua, el alcohol y la gasolina. En un líquido las moléculas están muy juntas, así que, a diferencia de los gases, los líquidos son muy poco compresibles. No obstante, las moléculas conservan suficiente movilidad como para que el líquido fluya. En la nanoescala, los líquidos sólo tienen una estructura regular en regiones muy pequeñas, y casi todas lasmoléculas se siguen moviendo aleatoriamente. Puesto que son difíciles de comprimir y sus moléculas se mueven en todas direcciones, los líquidos confinados pueden transmitir una presión aplicada igualmente en todas direcciones. Esta propiedad se aprovecha en los fluidos hidráulicos que operan dispositivos mecánicos como los frenos de automóvil, y los alerones y timones de los aviones. Aunque loslíquidos y sólidos muestran propiedades similares, difieren marcadamente de los gases. No hay relación matemática sencilla, como la ecuación del gas ideal, que represente bien el comportamiento de los líquidos o los sólidos. En lugar de ello sus modelos se relacionan directamente con las fuerzas de atracción entre las moléculas. Con esta perspectiva general en mente, describiremos enseguida algunaspropiedades específicas de los líquidos.
Propiedades de los líquidos: Los líquidos se caracterizan por una resistencia al flujo llamada viscosidad. La viscosidad de un líquido disminuye al aumentar la temperatura y aumenta al crecer la presión. La viscosidad también está relacionada con la complejidad de las moléculas que constituyen el líquido: es baja en los gases inertes licuados y alta enlos aceites pesados. La presión de un vapor en equilibrio con su forma líquida, la llamada presión de vapor, sólo depende de la temperatura; su valor a una temperatura dada es una propiedad característica de cada líquido. También lo son el punto de ebullición, el punto de solidificación y el calor de vaporización (esencialmente, el calor necesario para transformar en vapor una determinada cantidadde líquido). En ciertas condiciones, un líquido puede calentarse por encima de su punto de ebullición; los líquidos en ese estado se denominan supercalentados. También es posible enfriar un líquido por debajo de su punto de congelación. Punto de congelación o punto de fusión. Punto de solidificación o punto de congelación es la temperatura a la que un líquido sometido a una presión determinada...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El Estado Líquido
Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas choca miles de millones de veces en un lapso muy pequeño. Pero, las intensas fuerzas de atracción entre cada molécula, o enlaces de hidrogeno llamados dipolo-dipolo, eluden el movimiento libre, además de producir una cercanía menor que en la que existe en un gas entre sus moléculas.
Además de esto, los líquidos presentan...
...Líquidos
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Los líquidos están formados por sustancias en un estado de la materia intermedio entre sólido y gaseoso. Las moléculas de los líquidos no están tan próximas como las de los sólidos, pero están menos separadas que las de los gases. Las...
...El líquido intersticial no puede quedarse ahí para siempre. Tiene que renovarse. Tiene que irse para que pueda salir nuevo plasma, con nuevos nutrientes. Y se va. Y vuelve a la sangre. Lo hace por los mismos capilares. ¿Cómo es posible que salga, pero que también entre? Fácil. ¿Recuerdas que dije que las proteínas se quedan dentro del plasma? Pues eso crea una diferencia grande de concentración entre el líquido intersticial y el plasma, que hace que una parte se...
...Líquidos:
El liquido es uno de los cuatro estados de agregación de la materia cuyo volumen es constante a las condiciones de la temperatura y presión
Los liquidos presntan las siguientes características
Viscosidad
La viscosidad es originada por el rozamiento entre las partículas al momento de que el liquido fluye. O bien definirse como la resistencia que cierto liquido opone al fluir.
Esta resistencia o viscosidad es...
...LEY: es una norma jurídica establecida por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo, es de obligatorio cumplimiento y Su incumplimiento trae una sanción.
PODER LEGISLATIVO: aprobación de normas con rango de ley. el poder legislativo elabora y modifica las leyes existentes de acuerdo con la opinión de los ciudadanos. Su función específica es la aprobación de las leyes y, generalmente, está a cargo de un cuerpo deliberativo (congreso, parlamento o asamblea de representantes)....
...Es una envoltura continua que rodea a la célula y la separa del medio externo. Se caracteriza primero porque no se observa al microscópico óptico solamente con el electrónico, segundo es una estructura semipermeable (permite el paso de unas moléculas pero no de otras), tercero todas las membranas biológicas tienen una estructura general como son ensamblajes de lípidos y proteínas, cuarto es una capa muy delgada de aproximadamente 75 A de espesor. Por último al microscopio electrónico se...
...Líquido
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión)
Sustancia
En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se emplea también el término para referirse a la clase de materia de la que están formados los cuerpos.
Cuerpo
Es...
...caracteriza por un daño en la membrana del glomérulo que
deja escapar las proteínas del plasma.
•
•
•
•
•
•
Síntomas
Edema localizado en parpados, tobillos, cara, etc.
Edema generalizado.
Apariencia espumosa de la orina.
Aumento de peso por detención de líquidos.
Hipertensión arterial.
Síndrome nefrítico
• Es la inflamación de los glomérulos. Se produce por una
respuesta inmunitaria por una infección u otra enfermedad.
•
•
•
•
•
•
•
Síntomas
Hematuria.
Disminución de la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4608216,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":10,"pageRange":"1-10","totalPages":10}},"access":"free","title":"Estado liquido","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Estado-Liquido\/1340450.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}