estudiante

Páginas: 14 (3454 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
FUNCIONES
1. Colocar copia de certificación presupuestaria en cada proceso de gasto.
2. Registrar el valor sin IVA en la parte posterior de cada certificación presupuestaria de todos los gastos comprometidos por la gestión de servicios institucionales.
3. Establecer saldos disponibles en cada certificación presupuestaria.
4. Ordenar documentación de acuerdo a cada trámite de previo envíopara pago.
Para adquisición de bienes:
Autorización de gasto
Formulario de requerimiento
Certificado de financiamiento
Pedido.
Factura original y cuatro copias.
Para contratación de servicios y ejecución de obras.
Autorización de gasto
Formulario de requerimiento
Certificado de financiamiento
Pedido.
Factura original y dos copias.
5. Registrar los valores pagados por lagestión financiera en la parte posterior de cada certificación presupuestaria.
6. Registrar diariamente los exámenes realizados a pacientes fuera de la institución en la matriz establecida y enviar máximo el día 5 de cada mes a la Dirección Provincial de Salud del Azuay.
7. Control FONDO ROTATIVO de Acuerdo Ministerial 000111.
8. Otras actividades que se le asigne.●●●●●●●●●





Los Diez Pasos para una Lactancia exitosa en la Comunidad:
La Iniciativa Comunidad-Amiga en Gambia

Cada aldea debe tener un ambiente que permita a las madres practicar la lactancia
óptima. Por ello el Grupo de Apoyo de la aldea capacitado en alimentación
infantil:

1. Informa y recomienda a todas las embarazadas, mujeres en etapa de lactancia y
a sus esposos sobre la importancia deuna dieta materna adecuada, utilizando
alimentos locales disponibles mediante la explicación de los beneficios para la
salud de la madre y el niño.

2. Informa a todas las mujeres embarazadas y sus esposos sobre los beneficios de
la leche materna incluyendo el calostro.

3. Recomienda y alienta a las madres a iniciar la lactancia en la primera hora
después del parto y no dar alimentos prelácteos a no ser que estuvieran
recomendados por el personal médico.

4. Informa a madres y padres sobre los beneficios de la lactancia exclusive y alienta a las madres de recién nacidos saludables a amamantar exclusivamente por seis meses.

5. Informa a madres y padres sobre los peligros y el costo de alimentación en
biberón, uso de fórmula y el uso de chupones (chupones de distracción)6. Asegura que los huérfanos obtengan leche humana alentando la práctica
tradicional de las nodrizas para los bebés que perdieron su madre en el parto.

7. Recomienda y alienta a las madres a introducir alimentos complementarios
disponibles localmente cuando el bebé cumpla los seis meses de edad,

8. Recomienda y alienta a todas las madres a utilizar cereal fermentado en la
preparación depapilla como alimento complementario comunicándole sus
beneficios.

9. Enseña a todas las madres y cuidadores acerca de los beneficios de la higiene
adecuada y saneamiento ambiental para la salud del lactante, incluyendo los
principios básicos de la preparación de alimentos para lactantes y niños
pequeños.

10. Alienta a las madres a apoyarse una a otra para la práctica de una lactanciaóptima formando su propio grupo informal de apoyo a la alimentación del
lactante.




HISTORIA DE LA BOLSA: GENERALIDADES
Los orígenes de la bolsa lo encontramos en las casas de contratación medievales, que surgieron a raíz de las ferias. Ciertas ferias de productos se transformaron en ferias de dinero, caso concreto la feria de Lyon (Francia). La bolsa surgió inicialmente con lastransacciones de las letras de cambio. La más antigua bolsa que se conoce es la de Brujas de la región de Flandes (Bélgica) en el siglo XV que hacía negociaciones a través de letras de cambio y otros valores; a este tipo de negocios se llamó de “burse” por provenir del apellido de una vieja familia de banqueros “Van der Buerse o Van der Burse”” y de donde luego se derivó en la palabra bursátil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS