Estudiante

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013
En las diferentes etapas de la historia de la humanidad, siempre se ha utilizado referencia para el intercambio de bienes y servicios. Entre nuestras comunidades indígenas, por ejemplo, fueron elmaíz y la sal.

En la medida que creció la interdependencia económica y se consolidaron las organizaciones geopolíticas, el comercio evolucionó a partir de sistemas básicos como el trueque, hasta llegarhoy a novedosas y diversas operaciones financieras en el ámbito de la apertura y la globalización económica.

Dentro de este proceso de consolidación de cada país como territorio autónomoaparecieron algunos elementos de identidad. Uno de ellos es la moneda, unidad de intercambio que permite el normal desarrollo de las relaciones económicas en cada país y a nivel internacional. Sin embargo,surgió un problema: no todas las monedas de los países tienen el mismo valor; por ejemplo, damos más pesos colombianos por un dólar norteamericano que por un bolívar venezolano. Entonces, se hizonecesario encontrar un mecanismo para facilitar las transacciones económicas internacionales.

Inicialmente, las denominaciones de los billetes y las monedas en cada país tenían un respaldo en oro, metalprecioso que se convirtió en la principal y más funcional referencia para el manejo de las políticas monetaria y cambiaria. Asimismo, los activos externos de los países, es decir, las reservasinternacionales, en su mayoría estaban representados en oro, administrados por los bancos centrales; en el caso de Colombia, por el Banco de la República.

Por la misma evolución de la economía, lacreciente interdependencia económica y política, y el auge del comercio exterior de bienes y servicios, con el auspicio de organismos multilaterales, como la ONU y la OEA, el Fondo Monetario Internacional ylos Bancos Mundial e Internacional de Desarrollo, los países de todo el mundo acordaron estrategias y mecanismos para facilitar el comercio internacional.

Como consecuencia de esos acuerdos, hoy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS