estudiante

Páginas: 32 (7946 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
. VIII • 2008
año 2 • núm

s Dentistas
ad de Cirujano
ra la Comunid
tualización pa
Foro de Ac

• Exploración de cavidad bucal
y variaciones de lo normal • El dentista general
y el cáncer bucal • Importancia de la genética
en la patología bucal/Forma de estudio de los pacientes •
Quiste paradental: reporte de dos casos •
Index latinoamericano número de folio 15376. Registro en línea14625. Indizada en el Sistema Regional de Información en Línea
para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. www.latindex.unam.mx

EN ESTE NÚMERO…
año 2 • núm. VIII • 2008

Exploración de cavidad bucal
y variaciones de lo normal

El dentista general
y el cáncer bucal
Importancia de la genética
en la patología bucal/Forma
de estudio de los pacientesQuiste paradental:
reporte de dos casos

2008

4
10
16
20

Editorial
La importancia de la genética se ha incrementado
en años recientes y se ha propuesto buscar una
aproximación al entendimiento de las anomalías
dentomaxilofaciales, entre ellas, las dentarias,
así como otras alteraciones del desarrollo. Entre
los factores señalados como causales de estas
anomalías se encuentran:los traumas, infecciones
durante el desarrollo dental, sobredosis de radiación,
disfunción glandular, raquitismo, sífilis, sarampión
durante el embarazo y disturbios intrauterinos
severos. Sin embargo, los elementos más comunes
asociados son evolutivos en general y hereditarios
en particular, lo cual es resultado de una o más
mutaciones puntuales en un sistema poligénico
ligado cerrado,más a menudo transmitidas con un
patrón autosómico dominante.
Dichas mutaciones se hallan en genes clave para
el desarrollo de la dentición, como los que codifican
a los factores de transcripción MSX1, PAX9 y PITX2, la
proteína de señalización EDA y su receptor, EDAR. Se
han identificado más de 200 genes que participan
en la odontogénesis.
En cuanto a la comprensión del control genético enla morfogénesis dental, recientemente
se identificaron genes cuyas mutaciones causan
hipodoncia: MSX1 para la forma autosómica dominante, PAX9 asociada a oligodoncia y el gen para la
displasia ectodérmica anhidrótica (EDA) en la forma
ligada a X. Se han observado diferencias respecto al
tamaño, número y morfología de los dientes dentro
de las poblaciones humanas modernas entre ellos y
otrasespecies de primates.
El gen de PAX9 juega un papel esencial en el
desarrollo de dentición de los mamíferos y ha sido
asociado con las agenesias dentarias selectivas en
los humanos y ratones, principalmente involucrados
los dientes posteriores.
PAX9 pertenece a una familia de factores de
transcripción que en los mamíferos tiene nueve
miembros. Así mismo, se expresa ampliamente en elmesénquima derivado de la cresta neural, que incide
en el desarrollo de las estructuras craneofaciales,
incluidas las piezas dentarias. El proceso de desarrollo
de los dientes es complejo y en él participan
muchos jugadores. Esto nos lleva a pensar que tales
alteraciones son condiciones genéticas heterogéneas
en las que más de un gen defectuoso contribuye a que
exista una gran variabilidadclínica. Los mecanismos
de herencias que usualmente se presentan, son de
forma autosómica dominante, con penetrancia
incompleta y expresividad variable, patrones de
herencia autosómica recesiva y ligada a X.
Dra. Maritza Canto Pérez

Especialista de la Facultad de Estomatología de la Universidad Médica
“Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” de Villa Clara, Cuba.

1

Directorio
COMITÉINTERINSTITUCIONAL
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
Dr. Octavio Fiorentini Tognola
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN
Dr. Carlos Hernández Hernández
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
Dr. Eduardo de la Teja Ángeles
INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA
Dr. Manuel Suárez Aldecoa
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Dra. Herminia González Cruz
INSTITUTO NACIONAL DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS