estudiante

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
 Antología de
POESÍA LÍRICA



Editorial: León.


ESC.SEC.TEC.N°36.
Asignatura: Español.
Profesora: Consuelo Marchan Gómez.
Tema: Antología de poesía lírica
Compiladores: Brenda Itzel Vega Olvera.
Fecha: 24 de Enero del 2014.


Dedicatorias



‘’A Sara, Daniel, Mariana y Gilberto, por su amorY comprensión’’






Prólogo
Esta Antología se hizo para que tengas a la mano un texto lindo, atractivo, a veces misterioso, útil, tristón…
Para comenzar el día o todos los días, con una lectura muy corta, pero siempre interesante.
Ahora tú puedes hacer que esos días valgan la pena con tan sólo leer unpoema.
Lo importante de esta antología es que hayas leído todos los textos.
Algunos, estoy segura, los habrás leído más de una vez. Otros los habrás leído en compañía o sólo y esos poemas los recordaras por siempre porque pocas cosas pueden compararse con lo divertida que es una lectura compartida, platicada o bien quizá discutida con gente que queremos, estimamos o que nos gusta.La vuelta a la aldea


Ya el sol oculta su radiosa frente;
melancólico brilla en occidente
su tímido esplendor;
ya en las selvas la noche inquieta vaga
y entre las brisas lánguidas se apaga
el último cantar del ruiseñor.

¡Cuánto gozo escuchando embelesado
ese tímido acento apasionado
que en mi niñez oí!
Al ver de lejos la arboleda umbrosa
¿cuál recuerdo, en la tardesilenciosa,
la dicha que perdí!

Aquí al son de las aguas bullidoras,
de mi dulce niñez las dulces horas
dichoso vi pasar,
y aquí mil veces, al morir el día
vine amante después de mi alegría
dulces sueños de amor a recordar.

Ese sauce, esa fuente, esa enramada,
de una efímera gloria ya eclipsada
mudos testigos son:
cada árbol, cada flor, guarda una historia
de amor y de placer, cuyamemoria
entristece y halaga el corazón.

Aquí está la montaña, allí está el río;
a mi vista se extiende el bosque umbrío
donde mi dicha fue.
¡Cuántas veces aquí con mis pesares
vine a exhalar de amor tristes cantares!
¡Cuánto de amor lloré!

Acá la calle solitaria; en ella
de mi paso en los céspedes la huella
el tiempo ya borró.
Allá la casa donde entrar solía
de mi padre en la dulcecompañía.
¡Y hoy entro en su recinto sólo yo!

Desde esa fuente, por la vez primera,
una hermosa mañana, la ribera
a Laura vi cruzar,
y de aquella arboleda en la espesura,
una tarde de mayo, con ternura
una pálida flor me dio al pasar.

Todo era entonces para mí risueño;
más la dicha en la vida es sólo un sueño,
y un sueño fue mi amor.
Cual eclipsa una nube al rey del día,
ladesgracia eclipsó la dicha mía
en su primer fulgor.

Desatase estruendoso el torbellino,
al fin airado me arrojó el destino
de mi natal ciudad.
Así cuando es feliz entre sus flores
¡ay! del nido en que canta sus amores
arroja al ruiseñor la tempestad.

Errante y sin amor siempre he vivido;
siempre errante en las sombras del olvido...
¡Cuán desgraciado soy!
Más la suerte conmigo es hoypiadosa;
ha escuchado mi queja, cariñosa,
y aquí otra vez estoy.

No sé, ni espero, ni ambiciono nada;
triste suspira el alma destrozada
sus ilusiones ya:
mañana alumbrará la selva umbría
la luz del nuevo sol, y la alegría
¡jamás al corazón alumbrará!

Cual hoy, la tarde en que partí doliente,
triste el sol derramaba en occidente
su moribunda luz:
suspiraba la brisa en la laguna
yalumbraban los rayos de la luna
la solitaria cruz.

Tranquilo el río reflejaba al cielo,
y una nube pasaba en blando vuelo
cual pasa la ilusión;
cantaba el labrador en su cabaña,
y el eco repetía en la montaña
la misteriosa voz de la oración.

Aquí está la montaña, allí está el río...
Mas ¿dónde está mi fe? ¿Dónde, Dios mío,
dónde mi amor está?
Volvieron al vergel brisas y flores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS