estudiante

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
ENSAYO DE GLOBALIZACÓN
NOMBRE: DAVID SANCHEZ
DOCENTE: CESAR ARDILA
GRADO: ONCE
__________________________________________________________________
LA GLOBALIZACIÓN

En esta escrito les voy ahablar sobre la globalización basándome en apuntes del cuaderno, también hablare de las consecuencias tanto positivas como negativas.
La globalización es un comercio internacional sin límites obarreras como aranceles políticas etc.
La globalización ayuda a una mayor interrelación entre países ya que con esta hay libre comercio.
La globalización se refleja en ámbitos como son la economía lainnovación tecnológica y el ocio.
Gracias a la globalización se ha podido acceder a la información acerca de otros países.
La palabra globalización se utilizó para nombrar los cambios que seproducían en la economía gracias al crecimiento del comercio. La globalización económica supone una mayor libertad para realizar intercambios de productos y mercancías entre los distintos países.
Laglobalización trae consigo consecuencias positivas y negativas. Como consecuencias positivas tenemos una mayor preocupación hacia lo ambiental, lo educativo y social aunque Colombia no es que sea un paísque tenga una buena educación.
También se ha podido reconocer los valores, los derechos humanos, la democracia y la paz.
La globalización ha logrado alianzas entra países y bloques económicos.
Enmi opinión la gobernabilidad planetaria no sería muy buena puesto que estar bajo las mismas leyes de todos los otros países traería problemas porque no todos van a estar de acuerdo con dichas leyes yademás se necesitaría unión y eso le falta a muchos países.
También se incrementado un mayor desarrollo científico y tecnológico esto es muy bueno porque ayuda al desarrollo de un país.
Comoconsecuencias negativas encontramos:
-Énfasis excesivo sobre lo económico a costa de lo social cultural ambiental y moral.
- surgimiento de nuevos conflictos religiosos étnicos ecológico y crimen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS