estudiante

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
Día de muertos

La muerte es la ultima etapa de la vida todos los seres humanos llegamos a esta etapa, es cuando tu alma se desprende de tu cuerpo, dicen que es cuando te encuestas condiosdependiendo de cómo eras en vida, es el descanso eterno, del cuerpo y del alma por eso cuando una persona muere los que lo conocían lloran por que saben que no los volverán a ver. Pero siempre lo llevanensu corazón y nunca se olvidan de ellos.

En México la muerte se celebra cada año, el 2 de noviembre, esta celebración empezó desde ace 3000 años con los prehispánicos y los católicos, quehaevolucionado durante siglos hasta llegar a ser un elemento importante en el espíritu y la cultura mexicana. (Mary J. Andrade)

Hoy en día las celebraciones son muy importantes, en Cada ciudad deMéxicotienen sus propias culturas y tradiciones de cómo celebrar este día que es especial para la mayoría de la gente ya que recuerdan y celebran a sus difuntos.
Aquí en chihuahua cuando llega ese díalagente va y visita a sus familiares al Panteón, les llevan sus ramos de florea, les llevan la comida que mas les gustaba, sus cosas favoritas, les limpian sus lapidas y se están con ellos un rato,enese día en los panteones principales afuera se pone como un mercadito donde venden cosas referente a ese día y otras cosas,

En Michoacán se acostumbra mucho que en esa fecha se comapatoenchilado, también los niños y las mujeres desde el día 1 de noviembre se quedan en el cementerio velando y toda la noche mientras que los hombres se quedan en la puerta de este esperando a que amanezca,estomuchas personas no lo ven bien por que se les hace mal que los niños se queden todas las noche en el panteón pero es la tradición de ellos, pero en Oaxaca en vez de ir al panteón todo el día ensuscasas o en la plaza les hacen altares y desde un día antes van y compran todas las cosas necesarias, todo esto lo asen por que se quedo la tradición de sus antepasados decía que el alma del......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS