estudiante

Páginas: 14 (3437 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
Universidad Central De Venezuela
Facultad De Ingeniería
Ingeniería De Procesos Industriales
Núcleo Experimental Armando Mendoza
Aplicaciones De La Química A La Actividad Industrial









OPERACIONES UNITARIAS








Prof: Meneses, Gustavo Autores:
Ceballos, Karlenys C.I.23.802.835
Pita, Luzmaria C.I. 23.423.528


Cagua, 16 de enero de 2014
INTRODUCCIÓN

En un mundo donde los avances tecnológicos son el pan nuestro de cada día, las personas son cada vez más dependientes de la adquisición de productos, los cuales son exigidos con los más altos estándares de calidad, es por ello, que existe una rivalidad cada vez más fuerte entre los productores, una de lasventajas que ofrece esto, es la búsqueda de mejoras internas en las industrias y más aún, se ha marcado una gran demanda de ingenieros de procesos industriales, ya que los mismos cuentan con una gran gama de conocimientos, sobre todo, de los diferentes procesos químicos ligados a las operaciones, ya que las mismas forman parte de los procesos industriales.
Son muchas las operaciones unitarias quepodemos emplear en la transformación de la materia prima en un producto terminado, he incluso en el tratado de los desechos que produce dicho proceso, nuestra labor es dar a conocer las más conocidas he importantes operaciones, explicar cómo se llevan a cabo dentro de una industria y mostrar diferentes operaciones, todas ellas ligadas a la química.











APLICACIONES INDUSTRIALES DELAS SIGUIENTES OPERACIONES BÁSICAS:

DESTILACIÓN FRACCIONADA: Es aquella con reflujo, donde se separan los componentes en fracciones sucesivas, la misma se utiliza cuando se está en presencia de la mezcla de productos líquidos, los cuales se pretenden destilar pero contienen sustancias volátiles de diferentes puntos de ebullición con una diferencia entre ellos menor a 80 ºC.
Aplicación:Refinar petróleo
El crudo que se extrae del subsuelo no sirve como combustible, por lo que hay que refinarlo y para ello se hace uso de la destilación fraccionada donde separan sus distintos componentes: diesel, queroseno, gasolina y gas natural. El crudo se calienta a 600 °C y sus vapores suben por una columna de aire. Cuando cada componente llega a su punto de ebullición se condensa y fluye por lacolumna de destilación. Este proceso tiene lugar en las denominada torres de fraccionamiento, ya que se separan los distintos componentes en fracciones del crudo, los vapores se condensan a distintas alturas, en función de su densidad, situándose los más ligeros en la parte superior de la torre y los más pesados en la inferior.

ABSORCIÓN: Consiste en la separación de uno o más componentes deuna mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente líquido con el cual forma solución, es decir, un soluto o varios solutos, se absorben de la fase gaseosa y pasan a la líquida. Este proceso produce transferencia de masa del soluto a través del gas, que no se difunde y está en reposo, hacia un líquido, también en reposo.
Aplicación:
Refrigeración
Los ciclos termodinámicos de enfriamiento, permitensacar calor del espacio que quiere enfriarse y llevarlo a otro lugar donde se disipa. Para ello, ambos sistemas aprovechan la necesidad de un fluido, utilizado como refrigerante, de obtener calor del entorno para pasar del estado líquido al de vapor al ser introducido en un espacio a más baja presión. En el de absorción se consigue aportando calor a una mezcla del refrigerante y otra sustancia quese caracteriza por tener una gran afinidad con aquel y absorberlo fácilmente. La refrigeración por absorción basa su funcionamiento en la propiedad que tienen las sustancias de absorber calor al cambiar de estado líquido a gaseoso, en el caso de los sistemas por absorción, el ciclo se realiza físicamente mediante una mezcla como el bromuro de litio, que posee la capacidad de absorber otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS