Estudiante

Páginas: 10 (2463 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
INFORME PARA EL ANALISIS DE CONSTRUCCIÓN
DE UN PANEL SOLAR DOMÉSTICO


RESUMEN
El presente informe tiene como fin dar a conocer la guía para analizar y diseñar la construcción de un panel solar para calentar agua basada en instalación tipo doméstico.
Este panel solar será evaluado por termosifón, como alternativa para sustituir calentadores de agua tradicionales.

Un panel solar es unmódulo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica).

Un calentador solar de agua usa la energía del Sol para calentar un líquido, el cual transfiere el calor hacia un compartimento de almacenado de calor. En una casa, por ejemplo, el agua caliente sanitaria puede ser calentada yalmacenada en un depósito de agua caliente.


INTRODUCCIÓN
La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde.
La disponibilidad derecursos energéticos es uno de los factores más importantes en el desarrollo del mundo actual de las energías renovables. Se llama energía renovable la que, administra en forma adecuada, y puede explotarse ilimitadamente, es decir, su cantidad disponible en la tierra no disminuye a medida que se aprovecha. Para tener un esquema de desarrollo sustentable es indispensable que la mayoría de los recursos,y particularmente la energía, sean del tipo renovables.
La principal fuente de energía renovable es el sol. La energía solar, como recurso energético terrestre, está constituida simplemente por la porción de la luz que emite el sol y que es interceptada por la tierra. El Ecuador es un país con alta incidencia de energía solar debido a que los rayos solares caen perpendicularmente. Es por estemotivo que el aprovechamiento del sol debe ser en mayor consecuencia y es debido aquello que se desarrolla este proyecto.
El calentamiento solar de agua para consumo doméstico, como alternativa para sustituir los calentadores tradicionales (eléctricos, a gas, etc.) es una opción atractiva, si se toma en cuenta las bajas temperaturas necesitadas (40ºC a 60ºC), además, desde el punto de vista deahorro energético es la opción más favorable, ya que en estos sistemas, la fuente de calor es la radiación solar, la cual sustituye los combustibles fósiles o la electricidad. Los sistemas solares para calentamiento de agua están constituidos por dos elementos principales. [2]
- Colector, encargado de recibir y transformar la energía incidente durante el día.
- Tanque de almacenamiento, aislado parael agua que ha sido calentada.
Existen dos tipos de sistemas para el calentamiento, los cuales se diferencian en la forma de circulación del agua: Sistema de circulación natural y Sistema de circulación forzada.
El colector, para el que se describe el diseño y construcción, opera por circulación natural, es decir, la circulación del agua entre colector y tanque, es producida por el principio determosifón, presentado cuando, una masa de fluido es calentada, a través de la base de un recipiente, es decir, el agua al entrar al colector por la parte inferior es calentada, lo cual disminuye su densidad debido al incremento de la temperatura, entonces, la columna de agua fría en la tubería de retorno al colector y la columna de agua caliente dentro del mismo , se desequilibran haciendo quepor gravedad la primera baje y empuje el agua caliente hacia el tanque.
Palabras claves.- termosifón, gravedad, fósiles, radiación solar, energías renovables, energía verde.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Estableceremos los parámetros de cálculo, basándonos como locación en la ciudad de Quito.
Las viviendas que pueden utilizar este tipo de colector y para las cuales se realizó el diseño, son de tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS