estudiante

Páginas: 18 (4376 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL (TIF)
TEMA: ÁCIDOS ORGÁNICOS UTILIZADOS EN LAS INDUSTRIAS.
PROBLEMA: EFECTOS QUE CAUSAN EN LA SALUD LOS ACIDOS ORGANICOS EN LAS BEBIDAS EMBOTELLADAS.

ELABORADO POR:
BALBOA BUENO GUILLERMO JESUS
CARDENAS HERNANDEZ BRIAN EULALIO
CORREA MACIAS ABIGAIL
LASSO ÁVILA HÉCTORJAVIER
NAVA TAPIA DANIA ALEJANDRA



ASESOR: MENDEZ BAHENA ALFREDO

COORDINADOR: MENDEZ BAHENA ALFREDO



Chilpancingo Guerrero a 19 de noviembre de 2014.


INDICE
1. ABSTRACT 3
2. INTRODUCCION 3
3. MARCO TEORICO 4
3.1 QUE SON LOS ACIDOS ORGANICOS 4
3.2 Características principales y nomenclatura de los ácidos orgánicos 5
3.2.1NOMENCLATURA 5
3.3 Ácidos orgánicospresentes en la naturaleza 5
3.4 Síntesis de ácidos orgánicos 6
3.4.1 Síntesis de manera natural 6
3.4.2 Síntesis de manera industrial 6
3.5 Usos de los ácidos orgánicos 6
3.5.1 En qué tipos de industrias se utilizan en mayor cantidad los ácidos orgánicos 7
3.5.2 Uso de los ácidos orgánicos en la industria refresquera 12
3.6 Efectos que causan en el ser humano (beneficios y perjuicios) los ácidosorgánicos en los refrescos 12
4.PROBLEMA 14
5. JUSTIFICACION 14
6. OBJETIVOS 14
7. METODOLOGIA……………………………………………………………
8. CONCLUSIONES……………………………………………………………
9. SUGERENCIAS………………………………………………………
10. COMENTARIOS……………………………………………………………
11. REFERENCIAS……………………………………………………………







1. RESUMEN
El descubrimiento de los ácidos orgánicos, especialmente carboxílicos, está estrechamenterelacionado con el desarrollo de la química experimental y bioquímica. Desde entonces los acontecimientos importantes en la ingeniería, la bioquímica y la microbiología (la transferencia de oxígeno, la escala y el diseño de medios de cultivo, entre otros) han permitido la aplicación de procesos a escala industrial de fermentación para la producción de diversos productos de interés comercial, entreotros) han permitido la aplicación de procesos a escala industrial de fermentación para la producción de diversos productos de interés comercial.
1. ABSTRACT
The discovery of especially carboxylic acids, organic acids is closely related to the development of experimental chemistry and biochemistry. Since then significant developments in engineering, biochemistry and microbiology (oxygen transfer,scale and design of culture media, etc.) have allowed the application process on an industrial scale fermentation for the production of various products commercial interest, etc.) have allowed the application process at industrial scale fermentation for the production of various products of commercial interest.










2. INTRODUCCION
Los ácidos orgánicos son también conocidos comoácidos carboxílicos y son ampliamente utilizados en la industria alimentaria como aditivos. Como agentes de transformación se agregan para controlar la alcalinidad de muchos productos, pueden actuar como taponadores o simplemente como agentes neutralizantes. Como conservantes, pueden actuar como agentes antimicrobianos frente a los antioxidantes. Existe un nuevo sistema antimicrobiano líquido; unaalternativa para las industrias que deseen dirigirse a la biodisponibilidad y las cuestiones ambientales asociadas al uso de los productos en polvo.

Basado en este escenario de conservantes de uso industrial y de su presencia en nuestra vida cotidiana, se ha traído al mercado latinoamericano un líquido conservante nuevo, un sistema antimicrobiano líquido, que es fuente líquida de ácidopropiónico y ácido ascórbico, entre otros. Con la excepción del ácido clorhídrico presente en el jugo gástrico, la mayoría de los ácidos comunes con los que convivimos son orgánicos, es decir, los que contienen átomos de carbono.
De éstos, el grupo más numeroso es el de los ácidos carboxílicos, que se caracterizan por la presencia del grupo funcional carboxilo (COOH). La presencia del grupo COOH de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS