Estudiante

Páginas: 15 (3562 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
- Fisiología Renal - 2010
Anatomía Fisiológica del Riñón
INTRODUCCIÓN
El 70% de nuestro organismo es agua y a pesar de esta proporción “constante” en condiciones
normales son muchos los mecanismos que intervienen en su regulación, entre éstos el sistema renal,
que posee una gran área de filtrado (glomérulo) con el fin regular la cantidad de algunos solventes y
solutos. Las variacionesdiarias en la cantidad y composición de los alimentos y líquidos, requieren la
excreción de estos productos y de sus metabolitos en cantidades precisas que se equilibren con las
ingeridas. Los riñones actúan principalmente para mantener el volumen y la composición del medio
extracelular, pero el continuo intercambio de agua y de solutos a través de las membranas celulares,
permite que tambiéncontribuyan indirectamente a la regulación y tonicidad del líquido intracelular.
Los sistemas renal y urinario están constituidos por un grupo complejo de órganos que en conjunto se
encargan de filtrar los productos residuales de la sangre y de fabricar, almacenar y eliminar la orina.
Estos órganos son esenciales para la homeostasis, ya que mantienen el equilibrio hídrico, el equilibrioacidobásico y la presión arterial. Los órganos fundamentales del sistema nefrourinario son los dos
riñones y la vejiga urinaria. Durante el proceso de filtración de los productos residuales de la sangre,
los riñones pueden exponerse a concentraciones elevadas de sustancias tóxicas endógenas y
exógenas. De este modo, algunas células renales están expuestas a concentraciones mil veces
superiores a lassanguíneas. Los problemas que causan daños en los riñones pueden ser prerrenales
(afectan al aporte sanguíneo a los riñones), renales (afectan al propio riñón) o postrenales (afectan a
cualquier punto de la ruta que sigue la orina desde el riñón hasta la salida de la uretra). Los
problemas postrenales suelen ser de tipo
obstructivo; un punto de obstrucción muy
frecuente es la próstata, que seencuentra entre
la vejiga y la uretra. Cualquier trastorno
preexistente de la próstata, la vejiga o los
uréteres, en particular las infecciones, las
obstrucciones o los cuerpos extraños (como los
cálculos), puede comprometer la función renal y
aumentar la sensibilidad a los defectos
adquiridos o genéticos.
El riñón humano es un órgano complejo
cuya función consiste en filtrar los productosresiduales de la sangre y producir orina. Los dos
riñones desempeñan además otras funciones
vitales, como el mantenimiento de la
homeostasia y la regulación de la presión arterial,
la presión osmótica y el equilibrio ácidobásico.
Los riñones reciben el 25% del gasto cardiaco
total, lo que supone una exposición potencial a
las toxinas endógenas y exógenas. Los riñones
se sitúan a amboslados de la columna vertebral

Fisiología I - Facultad de Medicina, U.A.E.M.

2

en la parte inferior de la espalda. Cada uno de ellos pesa unos 150grs.
El riñón consta de tres capas: la corteza (capa exterior), la médula y la pelvis renal. La sangre fluye a
la corteza y la médula a través de la arteria renal, que se ramifica en arterias cada vez más
pequeñas. Cada una de las arteriastermina en una unidad de filtración sanguínea denominada
nefrona. Un riñón sano contiene aproximadamente 1,200,000 nefronas, estratégicamente situadas
dentro de la corteza y la médula. Una nefrona está formada por el glomérulo (un grupo de vasos
sanguíneos muy finos), rodeado por la cápsula de Bowman (una membrana de dos capas), que
desemboca en un túbulo contorneado. El plasma, la fracción líquidade la sangre, es empujado a
través del glomérulo al interior de la cápsula de Bowman y pasa después, en forma de plasma
filtrado, al túbulo contorneado. Alrededor del 98-99% del agua y los nutrientes esenciales filtrados son
reabsorbidos por las células tubulares y pasan a los capilares que rodean el túbulo contorneado. La
sangre sin filtrar que permanece en el glomérulo, fluye también a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS