estudiante

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 20 de enero de 2015
Diseño de una
organización
competitiva (2734)
PSICOLOGÍA SOCIAL Y DEL TRABAJO
ALLISON CASTRO, LENORI CELI, WENDY LEÓN, GABRIEL
MACÍAS

Partes de la organización
• Alta dirección. Elemento que representa el papel de la dirección
general de la empresa o la función del empresario.
• Dirección intermedia. Elemento que representa el papel de los
mandos intermedios o de los ejecutivos odirectivos de la línea
jerárquica de la empresa.
• Base operativa. Elemento que recoge los centros operativos de la
empresa y el conjunto de personas (técnicos y trabajadores) que
están directamente relacionados con la producción y venta de los
bienes y servicios.
• Tecno-estructura. Elemento que representa el papel de los analistas,
especialistas o expertos en las distintas funciones de ladirección y de
la explotación.
• Estructura de apoyo. Elemento que integra el papel de los centros y
de los expertos que apoyan logísticamente y asesoran el desarrollo
de las actividades básicas y funciones directivas de la empresa.

Mecanismo de coordinación
• Desarrollo de la empresa más trabajadores y división del trabajo (especialización,
productividad, calidad) mayor necesidad decoordinación.
• Con los mecanismos de coordinación se intenta describir cómo las firmas van tallando unas
vías jerárquicas y de comunicación que permiten integrar (coordinar) tareas, personas y
otros recursos a la par que se desarrolla la empresa; todo ello con el propósito de
conseguir la coherencia interna necesaria para la consecución de los objetivos de la firma”.

Componentes Las personasde la
Administración y liderazgo
organización
Cultura organizacional
Destreza funcional
Acumulación de reservas
Reacción inmediata
Los nuevos activos y su administración

Modelos
organizacionales

• Las organizaciones funcionales son negocios con
jerarquías tradicionales cuyas tareas están
agrupadas por área funcional, como las ventas, la
administración, la producción, laingeniería y los
servicios al cliente.
• La organización matriz combina los elementos
funcionales y de modelo del producto, usando
equipos funcionales cruzados en los cuales los
empleados trabajan en proyectos y le reportan a un
gerente funcional y a un gerente del proyecto.

Criterios
de
diseño

• Formas de relación entre roles.
• Circulación de los flujos conversores de insumos en exumos.
•Entre ambos contenidos se ubica el diseño de la imagen corporativa.
• El diseño de organizaciones puede ser encarado según cuatro enfoques
diferentes, si bien no necesariamente excluyentes, sino complementarios
en muchos casos:
• El enfoque estructural plantea a la organización según sus funciones,
productos o mercados, con jerarquías basadas en una lógica única
(piramidal) o dual(matricial).
• El enfoque funcional busca la agrupación especializada de procesos
funcionales (tales como comercialización, abastecimiento, producción,
distribución, etc.)
• El enfoque socio dinámico centra su atención en los sistemas y procesos
de gestión de los recursos humanos, en los sistemas políticos, en los
sistemas simbólicos y en los procesos de cambio organizacional.
• El enfoquetecnológico se ocupa preferentemente de las relaciones entre
organización y tecnología, especialmente del impacto de la tecnología
informática y comunicacional, que genera una verdadera dilución de los
límites, y fenómenos de comunicación en red, intercultural, etc.

Las 6 parte
básicas de
una
organización

• Ápice o vértice estratégico
• El centro operativo o
núcleo operacional
• La líneamedia
• La estructura técnica
• Staff de apoyo
• La cultura organizacional.

Metodología del proceso de
organización: partes de la
Línea media
*Debe ejecutar y transmitir las decisiones
Org.
Núcleo de operaciones
de sus superiores en la cadena de mando a
*Aseguran los inputs para la
producción.
*Transforman los inputs en outputs.
*Distribuyen los outputs.
*Proporcionan apoyo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS