ESTUDIO CREACION DE EMPRESA DE RECREACION

Páginas: 20 (4807 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA
QUE OFREZCA EL SERVICIO DE RECREACION POPULAR EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI






AUTOR:

EDWARD BOLIVAR CRIOLLO MELENDEZ






DIRECTOR DE TRABAJO DE GRADO






MODALIDAD:
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION


LINEA DE INVESTIGACION:
DESARROLLO EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD








UNIVERSIDADSANTIAGO DE CALI
CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SANTIAGO DE CALI
2013

TABLA DE CONTENIDO




1. ANTECEDENTES 1
2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 4
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 5
2.3. SISTEMATIZACIÓN 5
3. OBJETIVOS 6
3.1 OBJETIVO GENERAL 6
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6
4. JUSTIFICACIÓN 7
5. MARCO DE REFERENCIA 8
5.1MARCO CONTEXTUAL 8
5.2 MARCO TEORICO 9
5.3 MARCO CONCEPTUAL 11
5.4 MARCO LEGAL 12
6. DISEÑO METODOLÓGICO 18
6.1 TIPO DE ESTUDIO 18
6.2. MÉTODO 18
6.3. FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 18
6.4. ACTIVIDADES DE LA INVESTIGACIÓN 18
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 19
8. PRESUPUESTO 21
BIBLIOGRAFIA 22

1. ANTECEDENTES


El tema recreación y cultura a nivel nacional hatomado desde los últimos años un interesante rumbo en donde las organizaciones han planteado investigaciones que llevan a los dirigentes colombianos a recapacitar en métodos de cambio social, cultural y recreativo verdaderos para el enriquecimiento personal de la comunidad.

La Corporación Departamental de Recreación RECREAVALLE en el año 1999 realizo el estudio “diagnostico de la recreación en elvalle del cauca” que plantea como problema la falta de comunicación entre instituciones, la mala inversión de recursos y por lo tanto la escases de reconocimiento del valor de la recreación para implementar y adelantar procesos educativos, culturales, comunitarios y de salud. Posteriormente Guerrero (2006) y otros autores a nivel Latinoamérica plantean “La recreación persigue como fin optimo laeducación del tiempo libre, porque en la medida que la persona sepa que hacer y este educado en cuanto a su tiempo libre, en esa misma medida mejorara su calidad de vida y su uso del tiempo libre”, “La recreación ha originado nuevas formas de sociabilidad y de agrupamientos, desconocidas hasta tiempos relativamente recientes.

La sociabilidad más original desarrollada por el tiempo libre es la delas organizaciones recreativas y culturales, en especial las comunitarias; corresponde entonces, sobre todo a los fines y actividades del recreador y de las personas especializadas en esta área. De aquí la necesidad urgente de desarrollar programas recreativos, dirigidos a la comunidad de bajos recursos y al rescate del hombre del caos donde día a día se sumerge.

Finalmente como complemento deinvestigación Bañol (2006) de la universidad tecnológica de Pereira, plantea en su estudio que: “El carácter universal del juego y lo que representa para el patrimonio cultural de la humanidad debe ser tema de interés de los gobiernos, instituciones privadas y organizaciones no gubernamentales donde se realicen procesos permanentes de investigación, formación, promoción y gestión en pro de sudesarrollo y construcción epistemológica, aprovechando sus múltiples beneficios en bien de los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores”. Por otra parte Bolaños ratifica que las “fiestas populares que se celebran en todo el país son un escenario de cómo promover la cultura del juego tradicional, donde confluye la comunidad con la lúdica, desarrollando juegos tradicionales, de azar, dehabilidades y de carnaval donde donde está presente el baile, el canto y el disfraz que animen e integran la cultura de los pueblos” y para finalizar enfatiza en que “los juegos tradicionales en la actualidad tienen una gran amenaza en la industria del juego y del juguete y su relación entre la cultura del consumo y la producción, que venden “valores” de poder económico, violencia y estilos de vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de factibilidad para la creacion de una empresa de recreacion
  • Estudio de viabilidad para la creación de una empresa de fajas en cali
  • Estudio de factibilidad para creación de una empresa productora
  • Estudio de factibilidad de la creación de una empresa apícola en chile
  • Estudio de factibilidad para la creacion de una empresa de muebles rusticos
  • CREACION DE EMPRESA ESTUDIO DE FACTIBILIDADI
  • Creacion de empresa
  • Creacion de una empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS