estudio de mercado_clorox

Páginas: 11 (2637 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
TITULO:
EL USO DEL PRODUCTO CLOROX COMO DESINFECTANTE EN LOS HOGARES DE LA URBANIZACIÓN SAN ROQUE


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El desinfectante Clorox desde su comercialización en el Perú, año tras año ha venido captando más popularidad y aceptación en los hogares del país, de los distintos niveles socioeconómicos. (Anexo 1), (Anexo 2a) y (Anexo 2b).
Muchos consumidores del productolo prefieren por la gran cobertura que la marca tiene en el mercado y la fácil disponibilidad para poder adquirirlo el cual se mantiene vigente pese a los múltiples intentos de la competencia que buscan desplazarlo.
La urbanización San Roque que se encuentra ubicado en el popular distrito Santiago de Surco donde se han aglomerado pobladores provenientes de diversas partes de Lima y de otrasprovincias del país en el cual observamos la importancia del uso de los desinfectantes que los ayuda a mantener limpio el hogar y así poder prevenir diversas enfermedades causadas por bacterias; se ha analizado que su consumo sobre todo el uso de desinfectante Clorox es alto en la mayoría de hogares de la zona.

2. HISTORIA DE CLOROX EN EL PERÚ
Clorox Internacional Company estableció su sucursal enel Perú en el año 1995 adquiriendo una empresa local de producción de ceras, Ceras Emperatriz, la cual era una empresa sólida en el mercado y tenía un buen sistema de distribución, y el 2 de Junio de 1995 inicia sus operaciones.
A inicios de 1996 la empresa inicia la producción de lejía, bajo la marca Clorox, tanto en sachets con máquinas de última tecnología, como en botellas de polietileno. Enesa época Clorox estaba compuesta por dos empresas, Clorox del Pacifico y Clorox del Perú ambas empresas pertenecen a The Clorox Company.
En marzo del 2000 se compra la empresa Bon Brill, consecuencia de la adquisición de la principal sucursal de Bon Brill en Colombia, posteriormente ese mismo año se incorpora la marca de limpiadores Poett a la cartera de productos de Clorox Perú y se inicia laproducción de botellas de lejía de 250ml.
En el año 2001 se compra la empresa local de lejía Blanquita para ganar participación de mercado.
En el año 2005 las botellas de lejía evolucionan a un nuevo formato “capless” de bajo costo para el segmento de bodegas y mayoristas, cuyo nuevo contenido es de 250 gr.
Finalmente en el año 2008, la empresa decide poner tapas rojas a las botellas de lejía,las cuales han ido evolucionando en tamaño y se les encuentra en 315, 572 y 900 gramos tal como se les ve hoy en el mercado.
Actualmente Clorox Perú cuenta con un 85% de producción local y 15% de productos importados

3. FODA DEL PRODUCTO “desinfectante clorox”

3.1 Fortalezas
• Es un desinfectante indispensable en el hogar ya que elimina las bacterias en casi su totalidad.

• Disminuye ungran porcentaje de q las enfermedades se produzcan por dichas bacterias y microorganismos.

• Es un producto que no afecta al medio ambiente porque con el uso se convierte casi completamente en agua y sal, no dejando residuos tóxicos.
• Posee un envase ergonómico y de fácil manejo el cual nos brinda una mayor seguridad al momento de almacenarlo.

3.2 Oportunidades
• Debido a su granefectividad de desinfección puede extenderse en el mercado.
• La conciencia que va tomando el consumidor sobre el tema de higiene y salud aumenta su nivel de uso.
• Accesible para el segmento objetivo


3.3 Debilidades
• Estrategias novedosas de su competidor directo.
• Falta de publicidad.
• El uso excesivo puede causar daños a la salud del consumidor
3.4 Amenazas
• La competencia en sutotalidad.
• Entrada de nuevos competidores con costes más bajos.
• Incremento en las ventas de los productos sustitutivos.
• Crecimiento lento del mercado.
• Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores.

4. PARTICIPACION EN EL MERCADO
En el mercado de Lejías tenemos como líder a Clorox con aproximadamente un 52% de participación de mercado.
Fuente: Este dato porcentual es extraído...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio
  • Estudio
  • El estudiante
  • Estudio
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS