Etnografia

Páginas: 6 (1365 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
La Etnografía como metodología en la investigación de mercados cualitativa
Introducción.

La Etnografía es un método de investigación de la Antropología Social o Cultural, rama de la Antropología que se orienta al estudio de la comprensión de una comunidad humana especifica.
El término Etnografía, de la primera mitad del siglo XIX, se refiere a la descripción de los comportamientos de lasetnias o pueblos, o sea de aquellos grupos de personas que comparten lazos culturales y sociales.
Fundamentos de la etnografía como metodología de investigación.
Es una metodología cualitativa de investigación, que consiste en el estudio directo de personas o grupos, a través de la observación y del análisis de los comportamientos de los miembros del grupo y de las interacciones entre ellos, paracomprender sus creencias, valores, motivaciones y perspectivas.
Objetivo fundamental es comprender los significados que sustentan los comportamientos y la dinámica de interacción de la persona o grupo estudiado con las personas con las cuales convive o tiene vínculos de relaciones.
Se desarrolla en un periodo de tiempo en el que el investigador, utilizando métodos de observación participante,hace una inmersión en el contexto al cual pertenece la persona o grupo y se convierte en parte del entorno.
Además, combina todo esto con entrevistas: hace preguntas y pide explicaciones sobre lo que observa en los individuos, acerca de sus comportamientos, rutinas, rituales, decisiones y relaciones.
Comprende: la metodología de recolección de información y el documento escrito que elinvestigador produce a partir de ella.
La etnometodología, originalmente aplicada a la Antropología, se encuentra ahora en otras disciplinas, como la educación y en los últimos anos se ha convertido en una técnica cualitativa de investigación de mercados.
Razón de ser de la etnografía en la investigación de mercados cualitativa.
La Etnografía es una metodología de investigación de mercados cualitativa.Esta metodología consiste en la inmersión del investigador en el contexto del consumidor.
La Etnometodología persigue la comprensión, análisis e interpretación del comportamiento de consumo en el mismo contexto en el que se presenta y persigue la profundización en las relaciones que los consumidores establecen con las categorías, los productos y las marcas.
Según esta técnica el consumo es uncomportamiento soportado en aspectos socioculturales que determinan la adopción de los productos y relación que se establece con las marcas.
Esta técnica implica la observación directa de la vida cotidiana de los consumidores, para entender los disparadores, los motivadores, los inhibidores y los bloqueadores de la compra y del consumo.
La Etnografía por lo tanto se refiere tanto a informaciónsociocultural como psicológica acerca del consumo de productos y marcas y permite entender en profundidad las dinámicas de interacción que se establecen.
El poder de la Etnografía es su metodología y su énfasis en los procesos inductivos y subjetivos, concentrándose en la interpretación de la realidad vista a través de los ojos del consumidor para descubrir el significado vivencial de categorías,productos y marcas.
Objetivos de la Etnometodología dentro de la investigación de mercados cualitativa.
Permite entender con alto grado de precisión cómo se relacionan los consumidores con las categorías, los productos y las marcas en su hábitat natural. Descubre los comportamientos de consumo, y el sentido y significado que les otorgan los mismos consumidores. Esta metodología es una forma dealto nivel de contacto directo con el consumidor.
Objetivos específicos
• Enfocarse al consumo de una categoría especifica de productos y marcas que la componen
• Conectar todos los fenómenos observados
• Explorar el significado de la categoría y las marcas
• Identificar hábitos de consumo
• Estudiar segmentos sociales específicos
Beneficios
• Interacción con el consumidor
• Identificar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La etnografia
  • Etnografia
  • que es la etnografia
  • etnografia
  • etnografia
  • ETNOGRAFIA
  • Etnografia
  • Etnografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS