Eutanacia

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
Hay situaciones muy duras en las que una persona puede decidir que la vida así no es digna.      
Si alguien ha perdido la conciencia o la capacidad de deliberación, no hay vida específicamente humana.
Legalizar la eutanasia no es aplicarla a todos, sino a quienes la elijan libremente.
No se puede comparar la eutanasia con las prácticas nazis, porque aquéllas eran impuestas y la eutanasia eselegida libremente.
Si la autonomía del paciente está regulada, es una contradicción que no se le permita ser autónomo hasta el final.
Aunque algunos no la compartan, diversas organizaciones defensoras de la vida han defendido la legitimidad de la decisión de Hanna Jones, la menor que ha rechazado un transplante de corazón. ¿Qué diferencia hay entre eso y la eutanasia, por ejemplo, retirando unventilador o la alimentación?
Aun en el caso de legalizarse, la eutanasia sólo se aplicaría en casos muy concretos y limitados.
La eutanasia y el suicidio asistido son una respuesta al sufrimiento.
El sufrimiento es siempre un mal y todo está justificado, con tal de evitarlo.
Es admirable que algunas personas muy enfermas o con graves discapacidades saquen su vida adelante, pero no se le puedeexigir eso a todas.
Se debe legalizar la eutanasia para evitar el encarnizamiento terapéutico.
La eutanasia es compatible y el complemento perfecto a los cuidados paliativos.
Hay un clima de opinión que pide que se legalice la eutanasia.
Es mejor que la eutanasia se aplique en el ámbito sanitario, en vez de que la gente busque formas de suicidarse por su cuenta.
        Más de la mitad de losparlamentarios británicos apoyan un cambio de legislación que permita a los médicos de este país poner fin a la vida de los pacientes terminales que así lo deseen sin temor a persecución judicial.
El 53 por ciento de los miembros de la Cámara de los Comunes se declaró a favor de que no se procese a los médicos por una acción de ese tipo siempre y cuando se trate de un enfermo en fase terminal,en pleno uso de sus facultades mentales y que haya pedido de modo explícito que se le deje morir.

“EL DERECHO A MORIR”
DESPENALIZACIÓN DE LA EUTANASIA.
Holanda fue el primer país en el que se legalizó la eutanasia. Ayudar a un
enfermo terminal a morir, bajo ciertas condiciones, es legal desde 2002, aunque
su práctica ya era tolerada desde 1997. actualmente la justicia holandesa hapermitido al hospital de Groningen, bajo un estricto protocolo, llevar a cabo la
eutanasia en los niños.
El derecho a la vida es el bien jurídico más protegido de cualquier
legislación. La palabra eutanasia no aparece en ningún punto de la normativa
española y hasta 1995 ayudar a una persona a suicidarse era considerado
homicidio.
Se han planteado varias proposiciones de ley, pero ninguna ha sidoaprobada. En ella se pide el derecho al paciente a decidir libremente, una vez
informado, el tratamiento médico que se le vaya a aplicar.
“TESTAMENTO VITAL”
Muchas Comunidades Autónomas disponen de lo que se denomina “ley de
voluntades Anticipadas”, que permiten al paciente dejar constancia escrita, con
antelación, ante los servicios médicos de que asistencia desea en el momento en
el que seencuentre en situación crítica.
www.elmundo.es/elmundo/2004/09/02/cultura/1094153505.html
ASOCIACIÓN DERECHO A VIVIR
DIGNAMENTE
Es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es el de
defender el respeto a la voluntad expresa y libre de toda persona en la fase final
de su vida, particularmente en lo que concierne a su terminación.
OBJETIVOS:
1. Promover el derecho de todapersona a disponer con libertad de su
cuerpo y de su vida, y a elegir libre y legalmente el momento y los medios
para financiarla.

2. defender, de modo especial, el derecho de los enfermos terminales a,
llegado el momento, morir pacíficamente y sin sufrimientos, si éste es su
deseo expreso.

MANIFIESTO DE APOYO A LA
DESPENALIZACIÓN DE LA EUTANASIA
1. El respeto a la dignidad del ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanacia
  • Eutanacia
  • eutanacia
  • eutanacia
  • EUTANACIA
  • Eutanacia
  • Eutanacia
  • eutanacia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS