Evaluacion de desempeño

Páginas: 14 (3384 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2010
Evaluación de desempeño

RESUMEN
La evaluación del desempeño se convierte en las distintas organizaciones en los indicadores objetivos que facilita a los jefes o a los comités evaluadores la revisión de factores de desempeño, su calificación y certificación, de tal manera que no se presentaran equívocos al otorgar una nota en una escala de puntuación o de valoración cualitativa. El presentetrabajo muestra el diseño de de un sistema de Indicadores que posibilite la definición y argumentación de las características fundamentales del subsistema evaluación del desempeño sobre la base de indicadores correctamente concebidos y bien ejecutada constituyendo un verdadero esquema de identificación de capacidades presentes y de potencialidades futuras en el trabajador, toma en cuenta elsistema de indicadores convenidos con el trabajador, hace del trabajo un esfuerzo de competitividad y de inercia a favor de mejores prácticas ejecutadas por verdaderos profesionales. Los indicadores se caracterizan como un medio de aprovechamiento o explotación máxima del potencial y rendimiento de los trabajadores y posibilitan un análisis objetivo, donde no se depende de la simpatía o reserva que seguarde con relación a una persona o de la apreciación subjetiva que tenga un jefe con respecto a un subordinado

INTRODUCCION
Desde que el hombre dio empleo a otro, su trabajo pasó a evaluarse; pretendiendo poder definir a la evaluación del desempeño como”una técnica o procedimiento que pretende apreciar, de la forma más sistemática y objetiva posible, el rendimiento de los empleados de unaorganización”. Esta evaluación se realiza sobre la base del trabajo desarrollado, los objetivos fijados, las responsabilidades asumidas y las características personales. Todo ello con vista a la planificación y proyección de acciones futuras de cara a un mayor desarrollo del individuo, del grupo y de la organización.

La evaluación del desempeño constituye una técnica de dirección imprescindibleen la actividad administrativa. Es un medio a través del cual se pueden encontrar problemas de supervisión de personal, de integración del empleado a la empresa o al cargo que ocupa actualmente, del no aprovechamiento de empleados con un potencial más elevado que aquel que es exigido para el cargo. Permitiendo ser un concepto dinámico; ya que los empleados son siempre evaluados, bien sea formal oinformalmente, con cierta continuidad por las organizaciones; de ahí que el PROBLEMA del presente trabajo es: La necesidad de la empresa o instalación turística de definir y argumentar las características fundamentales del subsistema evaluación del desempeño.

Este proceso no debe confundirse con un proceso de medición de aptitudes o personalidad, ni tampoco con un sistema de acreditarconocimientos, calificación o habilidades, aunque son complementarios, por lo que es un proceso en el que debe ponerse especial cuidado; siendo así el OBJETIVO del trabajo: Diseñar un Sistema de Indicadores que posibilite la definición y argumentación de las características fundamentales del subsistema evaluación del desempeño.

DESARROLLO
La evaluación del desempeño es uno de los mecanismos para darseguimiento al trabajo de las personas dentro de una organización. 

Por desempeño se entienden diversas acepciones: el nivel de rendimiento laboral, aportación personal al trabajo asignado, productividad individual, observancia precisa de las normas laborales vigentes, así como dedicación, empeño, laboriosidad y demás atributos de un trabajo individual dedicado y escrupuloso de conformidadcon los estándares y cometidos definidos para la persona o su puesto. 

De acuerdo con el puesto que se ocupe, una persona puede ser evaluada en cuanto al desempeño que obtuvo con relación a objetivos y programas de trabajo, pero también en cuanto a metas de productividad, la precisión con la que cumple sus actividades, el acierto de sus decisiones operativas, el rendimiento que se traduce en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluacion de desempeño
  • Evaluación de desempeño
  • Evaluacion Desempeño
  • Evaluacion Del Desempeño
  • Evaluacion Del Desempeño
  • Evaluacion Del Desempeño
  • evaluación desempeño
  • evaluación del desempeño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS