Existencialismo

Páginas: 4 (979 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
Existencialismo es el nombre que se usa para designar a una corriente filosófica que tuvo su origen en el siglo XIX y se prolongó aproximadamente hasta la segunda mitad del siglo XX. Los filósofosexistencialistas se centraron en el análisis de la condición humana, la libertad y la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida.
No se trata de una escuelafilosófica homogénea ni sistematizada, y sus seguidores se caracterizan principalmente por sus reacciones contra la filosofía tradicional. Actualmente se consideran tres tipos de "escuelas" existencialistas: elexistencialismo cristiano, el existencialismo agnóstico, y el existencialismo ateo.
Los existencialistas afirman que el hombre es un ser "arrojado al mundo", esta frase parece expresar el sentireuropeo de aquellos años y puede ser interpretada de modo literal: los europeos se sienten arrojados en mundo inhóspito, arrojados de sus hogares destruidos y de la seguridad de sus creencias, valores eideales.
El conocimiento suele entenderse como:
1. Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente ala realidad.
2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.
3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho osituación.
4. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a: ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?
No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchasperspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama dela filosofía que estudia el conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Existencialismo
  • existencialismo
  • El Existencialismo
  • Existencialismo
  • El Existencialismo
  • Existencialismo
  • El existencialismo
  • Existencialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS