Experimentos Fisica 2015

Páginas: 26 (6325 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
Escuela Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas”

Física
Profesor: Luis Morales

“Experimentos”

Equipo integrado por:
Nora Elizabeth Corrales Hernández.
Lucia Maria de Hoyos Sánchez.
Luis Alejandro Molina Islava.
Maria Fernanda Corella Ramos.
Diana Carolina López Torres.

Jueves, 26 de Marzo del 2015

#1: “Indicador de PH natural”
¿Cómo hacerlo?
Los repollos de color morado o violeta, contienenen sus hojas un indicador que pertenece a un tipo de sustancias orgánicas denominadas antocianinas.
Para extraerlo:
Corta unas hojas (cuanto más oscuras mejor)
Cuécelas en un recipiente con un poco de agua durante al menos 10 minutos
Retira el recipiente del fuego y dejarlo enfriar
Filtra el líquido (Se puede hacer con un trozo de tela vieja)
Ya tienes el indicador (El líquido filtrado)

Lascaracterísticas del indicador obtenido son:
Indicador extraído de repollo morado.
*Color que adquiere rosado o rojo Azul oscuro Verde
*Medio en el que está acido neutro básico

¿Qué son ácidos y bases?
Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan.Los ácidos:
-tienen un sabor ácido
-dan un color característico a los indicadores (ver más abajo)
-reaccionan con los metales liberando hidrógeno
-reaccionan con las bases en proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características.
Las bases:
-tienen un sabor amargo
-dan un color característico a los indicadores (distinto al de los ácidos)
-tienen un tacto jabonoso.
¿Qué esel pH?
Los químicos usan el pH para indicar de forma precisa la acidez o basicidad de una sustancia. Normalmente oscila entre los valores de 0 (más ácido) y 14 (más básico). En la tabla siguiente aparece el valor del pH para algunas sustancias comunes.
Los indicadores son colorantes orgánicos, que cambian de color según estén en presencia de una sustancia ácida, o básica.#2: “Como pelar un huevo crudo”
Materiales:
-Vinagre blanco.
-Huevo crudo.
-Frasco grande de boca ancha y tapa.
-Procedimiento

¿Cómo Hacerlo?
Llena el frasco con vinagre blanco.
Con cuidado de no romperlo, coloca el huevo crudo dentro del frasco con vinagre.
Coloca la tapa al frasco.
Comprueba cada cierto tiempo lo que le ocurre al huevo después de 24 y 48 horas (No debes sacudir el frasco.)

QueOcurre
La cáscara de los huevos está compuesta de carbonato de calcio y el nombre químico del vinagre es ácido acético. Cuando el vinagre, es decir, el ácido acético reacciona con el carbonato de calcio del huevo, se disuelve lentamente y se forman burbujas de dióxido de carbono. Estas burbujas se pegan a la superficie del huevo y se vuelven cada vez más numerosas. Luego de unas 24 a 48 horas, lacáscara se habrá disuelto y sólo quedará una membrana que contiene todas las partes del huevo en su interior.










#3: “Vela que hace subir el agua”
Qué es la combustión?
Para que haya combustión debe haber oxigeno ya que el oxígeno es lo que se va quemando. Si una habitación se estuviese quemando y de repente en ella se acabase el oxígeno, el fuego de extinguiría solo. Los átomos que hay enel combustible se mezclan con el oxígeno.
Una vez que la combustión ha comenzado, está de mantendrá por si sola hasta que termine con todo el oxígeno de la habitación. Vamos a poner un ejemplo, cuando comemos, el organismo guarda la energía que come y la va soltando poco a poco a medida que la vamos necesitando, sin embargo, cuando hablamos de una combustión, la energía se suelta de golpe.
¿Quése necesita para el experimento?
-1 vela
-3 moneda
-1 vaso transparente
-1 plato hondo con agua
Cómo se hace?
El primer paso es encender una vela y con la cera de esta pegarla a un plato. Poner agua en este plato – el plato debe poder tener al menos 3 centímetros de alto, así que es mejor usar un plato llano- y pon las monedas sobre las cuáles vas a poner el vaso.
Ahora enciende la vela y pon el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimentos fisica
  • Experimentos físicos
  • Experimento Fisica
  • experimento de fisica
  • Experimentos Fisica
  • Experimentos de física
  • Experimentos de fisica
  • Experimentos Fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS