Expresiu00F3n y Comunicaciu00F3n Humana

Páginas: 11 (2551 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015


MICROCURRÍCULO
(syllabus)
PROGRAMA
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y DESARROLLO SOCIAL
AREA DE FORMACION
PROFESIONAL
DISCIPLINAR

CIENCIAS BÁSICAS
HUMANIDADES

INVESTIGACIÓN
ELECTIVA
OPTATIVA




X



ASIGNATURA, COMPONENTE, MATERIA…

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN HUMANA / EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
PRESENTACIÓN

La asignatura promueve en el estudiante el mejoramiento de las competencias en lectura,escritura, expresión oral y argumental, todo ello con el fin de generar habilidades académicas y comunicativas básicas para que pueda proyectar adecuadamente su pensamiento tanto en la vida universitaria como en los demás ámbitos de la cultura y la sociedad. La motivación, la autoconciencia del estado de las propias habilidades de cada uno de los estudiantes, así como la autoconciencia de lasdificultades que impiden el perfeccionamiento de la interpretación, comunicación y expresión en el entorno, hacen parte de la propuesta académica a realizar.

Estas competencias capacitan para la interacción en contextos comunicativos, que constituyen la parte mayoritaria de la actividad universitaria y profesional. Se aportan materiales indispensables para la formación integral de los estudiantes, yse refuerza la adopción de hábitos de estudio que serán indispensables para desenvolverse satisfactoriamente y lograr una comprensión total de los contenidos que exigen las diferentes asignaturas.

Un énfasis señalado en la lectura crítica de textos de todo tipo permite que el estudiante aprenda a incorporar mensajes a su desarrollo personal sin por ello renunciar a su autonomía y al desarrollolibre e inclusivo de su personalidad.
COMPETENCIA
QUE
DESARROLLA

Desarrolla la capacidad de interpretar textos de manera crítica y la composición en diversos géneros necesarios para desempeñarse en la vida académica y profesional, así como para ampliar sus horizontes de vida.
IDENTIFICACIÓN
Nivel
Código SAI
Teórica /
Teórica práctica / Práctica
Total Créditos
Horas Totales
PresencialesTutorias e
Independientes

I
HU0601 (GAS)
HU0676 (EST)
HU0675 (GRA) HU1767 (ANI)
HU0668 (ENF)
HU0680 (IQX)
HU0679 (MYP)
HU0669 (MOD)
HU0677 (NI)
HU0674 (OPT)
HU0666 (RAD)
HU0641 (ALI)
HU0667 (TRP)
TP
1
1
2
2
3
3
3
3
3
3
3
2
3
16
16
32
32
48
48
48
48
48
48
48
48
48
32
32
64
64
96
96
96
96
96
96
96
96
96
CONTEXTUALIZACIÓN
CONTENIDO PROGRAMÁTICO

LA LECTURA ysu significado. Qué es comprensión y qué es información en los actos de lectura. Los contextos en los que se dan las lecturas, tanto desde los aspectos sociales como desde los aspectos cognitivos. La lectura y la comprensión para el aprendizaje. Lecturas motivadoras, lecturas disciplinares. El arte de la interpretación, el punto de vista del lector como observador, sus preguntas e hipótesis cuandolee. Diferencia entre la interpretación de lo que dice el texto, desde el punto de vista del autor, y la sobre-interpretación que puede darse por parte del lector. Uso y posibilidades de las técnicas de lectura. Diferentes tipos y géneros de lectura, en particular el resumen, la reseña, el informe y el ensayo argumentativo.

LA ESCRITURA ACADÉMICA y el abordaje textual. Tipologías y génerospropios de cada disciplina, en particular el resumen, la reseña, el informe y el ensayo argumentativo. El arte de escribir párrafos, algunas reglas básicas. El proceso de elaboración de un texto escrito, las ideas principales, ideas secundarias, el discurso como un todo. Relaciones entre propósitos, fines y consignas del autor con los contenidos y el manejo de la audiencia. Las relaciones entre elautor y su público. La revisión del texto. Algunos problemas prácticos de puntuación, ortografía y gramática. Otros tipos de textos que se incorporan a la academia, los hipertextos, la digitalización y la cibercultura. El manejo de fuentes, lo propio y lo ajeno. El plagio y los derechos de autor en la sociedad de la información.

EXPRESIÓN ORAL Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Escribir y prepararse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HUMANIDADES, HUMANISMOS Y HUMANISMO PEDAGÓGICO
  • Humanidades Y Humanidad
  • Lo humano y lo no humano
  • Lo humano y las humanidades:
  • Humanidad Sin Humanidades
  • Humanista
  • Humanismo
  • Humanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS