Farmacocinetica

Páginas: 29 (7108 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
Q.F. María Jesús Henríquez

Farmacocinética:


• Comportamiento
de
los
fármacos en el organismo.
• Mecanismos por los cuales el
organismo influye en la
concentración
de
los
medicamentos (ADME)

Absorción: Conceptos
preliminares

Transporte de membrana

Membranas Celulares



Principal barrera para que Fármaco
acceda a sitio de acción



Fosfolípidos (anfipáticos): Cabeza Polar
colaApolar



Proteínas y Glicoproteínas favorecen
intercambio

Transporte Membranas
Celulares



Transporte Pasivo

Difusión Simple:
Moléculas pequeñas
A favor de gradiente de concentración
Fase acuosa: Poros acuosos-Proteínas
Difusión Lipídica-Fosfolípidos (Coeficiente
partición Lípido/Agua)
• Ácidos y Bases débiles: pH





Flujo= (CM - Cm) x Área x Coef. Permeabilidad
Espesor

TransportePasivo

Difusión Facilitada:
• Moléculas Transportadoras
• Sustancias no Liposolubles no pequeñas
• A favor de gradiente de Concentración
• Mecanismo Saturable
• Susceptible a competición por ligandos

Transporte Pasivo


Transporte Activo

Transporte Activo
• Proteínas Transportadoras
• Específico (estructura química común)
• Requiere Energía (ATP)
• Saturable
• Susceptible a competición Transporte Activo


 Endocitosis
• A través membrana
• Alto gasto energético

 Fagocitosis,
Pinocitosis,
Endocitosis

ADME

Absorción

Absorción

• Proceso que implica el traslado de la droga desde el sitio
de administración hasta el torrente sanguíneo.
• Droga debe pasar desde el sitio de administración a través
de las paredes capilares a la circulación y luego distribuirse
desde la circulación,al sitio o los sitios de acción.

• Droga

aplicada tópicamente debe atravesar las
membranas celulares para alcanzar el sitio de acción
intracelular.

Absorción

• Capacidad del fármaco para atravesar membranas
celulares o otras barreras dependen de:

- Solubilidad en fase acuosa o lipídica
- Forma y el tamaño molecular del fármaco.
- Proceso positivo: aumenta concentración plasmática. Parámetros Importantes

• Velocidad de Absorción: Inicio del
Efecto

• Grado de Absorción: Magnitud del
Efecto

Factores que afectan la
Absorción



Sitio de Absorción

• Superficie:
>superficie > absorción (I. delgado)
• Flujo Sanguíneo:
> vascularización > velocidad

Factores que afectan la
Absorción



Droga
• Forma Farmacéutica
• Solubilidad
• Concentración

Factores que afectan la
Absorción

Vía de Administración
• Enteral, Parenteral

Transporte a través de membrana
• Transporte activo o pasivo, factores
fisicoquímicos.

Factores que afectan la
Absorción



Fisiológicos
• Recién nacidos, Prematuros, Ancianos,
embarazo: alteraciones pH, motilidad,
flujo sanguíneo

Patológicos
• Vómitos, diarrea, alteración superficie de
absorción.

Factores que afectan la
Absorción
Otros
•Alimentos



• Iatrogénicos
Frecuentemente reducen la velocidad de
absorción,
disminuyendo
la
concentración máxima y alargando el
tiempo en que ésta se alcanza.

Cinética de absorción


Cinética de absorción

• Engloba los procesos de liberación del
fármaco desde su forma farmacéutica, su
disolución, su absorción propiamente
dicha y su eliminación sistémica.

• El conocimiento de ella nospermite
cuantificar la velocidad de entrada del
fármaco en la circulación sistémica.

Velocidad de absorción

• Número de moléculas de un fármaco que
se absorbe en la unidad de tiempo
• Depende de la constante de absorción y
del número de moléculas del fármaco que
se encuentran en solución en el lugar de
la absorción.

Velocidad de absorción


La constante de absorción indica la
probabilidad quetiene una molécula de
absorberse en la unidad de tiempo elegida.

Kab de 0,03 hr-1 indica que en una hora se
absorberá aproximadamente el 3% de las
moléculas en solución.

Velocidad de absorción

La semivida de absorción (t1/2a)
Tiempo que demora en reducirse a la mitad
el número de moléculas que deben
absorberse
t1/2a = 0,693 / Kab

.
Cuanto más rápida sea la absorción mayor será
su Kab y menor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacocinética
  • FARMACOCINETICA
  • Farmacocinetica
  • farmacocinetica
  • Farmacocinetica
  • Farmacocinetica
  • Farmacocinetica
  • farmacocinetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS