fisica

Páginas: 7 (1556 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014
FISICA

GENERALIDADES




Durante mucho tiempo a la Física se le llamó Filosofía Natural. Se conviene a menudo en asignarle la tarea de explicar todos los fenómenos que se presentan en los objetos inanimados; Pero es evidente que el dominio que abarca la Física varía mucho con las épocas, y que la delimitación de su campo de acción es en gran medida convencional.

La palabra Físicaproviene del vocablo griego “Physis”, que significa “Naturaleza”; Por lo tanto, la Física podría ser la ciencia que se dedica a estudiar los fenómenos naturales.

De hecho, este fue el enfoque de la Física hasta los principios del siglo XIX con el nombre en ese entonces, de “Filosofía Natural”. A partir del siglo XIX se redujo el campo de la Física, limitándola al estudio de los llamados“FENOMENOS FISICOS”, los demás se separaron de ella y pasaron a formar parte de otras ciencias naturales.

La Física tal como se entiende actualmente, fue cultivada en la antigüedad Greco–romana por tres grupos de personas: Los hombres de Ciencia propiamente dicho tales como Arquímedes, Los Filósofos como Aristóteles y los Técnicos tales como Herón de Alejandría o Filón de Bizancio. Entre lasconcepciones generales de los Filósofos y las reglas de los Técnicos hay gran abismo; En cuanto a los Físicos propiamente dicho, se ocuparon particularmente de la mecánica y dentro de esta, casi con exclusividad, de la estática de los sólidos y líquidos.

Galileo debe ser considerado como el fundador de la Física Experimental Moderna; Su trabajo consiste, en gran parte, en demostrar la falsedad de los“Principios de la Física Aristototélica”.

Es obvio que el avance de las ciencias físicas se debe íntegramente a la intervención de nuestros sentidos. Sabemos que nuestros sentidos tienen sus limitaciones, esto quiere decir que el estudio de la Física para nosotros puede traer como consecuencia ciertas confusiones.

Se imaginan ustedes muchachos como avanzaría la Física si el hombre tuvierala vista y el olfato de la mula, si tuviera los oídos del murciélago, si tuviera el tacto del gato; prácticamente pasaría a se una ciencia monótona.

Existen muchas personan que piensan que por que leyeron algunos libros y por que resuelven complicados problemas de cálculo ya son eruditos en Física. Realmente para poder explicar los fenómenos físicos se debe de combinar lo teórico con loexperimental.

A continuación daré a conocer dos palabras muy importantes que todo alumno no debe de olvidar.


Definición.- Es la explicación exacta y clara de una cosa.
Concepto.- Es una idea que concibe el entendimiento. Es una opinión o juicio expresado en palabras.


Entonces haciendo un análisis de lo leído líneas arriba podremos concluir, que sería prácticamente imposible definir laFísica. Por lo tanto, la Física no tiene definición.

CONCEPTO DE FISICA

Como ya lo mencionamos anteriormente la palabra “Física” proviene del griego “Physis” que significa naturaleza. Por lo tanto, la Física es la ciencia que se dedica a estudiar todos los fenómenos Físicos.

Su estudio comprende: las propiedades de la Materia, la Mecánica, el Sonido, el Calor, la Luz, la Electricidad, lasRadiaciones y los Fenómenos atómicos.

Uno de los objetivos de la Física como ciencia es descubrir las “reglas” que rigen el universo. Para llegar a ellas, debemos comenzar por investigar lo que sucede a nuestro alrededor. Ahora bien, como los primeros contactos que podemos establecer con lo que nos rodea se hacen a través de nuestros sentidos, concluimos que el tacto, la vista, la audición yel olfato son herramientas importantes en el estudio de la Física.

En las épocas Moderna y Contemporánea, con el desarrollo de instrumentos de precisión y equipos avanzados, creados por el hombre, se ha descubierto que el mundo material no es tan simple. El átomo, que se usaba como elemento “invisible”, fue adquiriendo otras propiedades, como por ejemplo: la valencia.

Se consideraba a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS