Flujo de efectivo

Páginas: 8 (1990 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
QUE ES EL FLUJO DE EFECTIVO CONSUMO AHORRO E INVERSIÓN
El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un períodocontable, en una forma que concilie los saldos de efectivo inicial y final.
Estados de Flujos de Efectivo - General
Según FASB-95, emitido en el año 1995 el Estado de Flujos de Efectivo especifica el importe de efectivo neto provisto o usado por la empresa durante el ejercicio por sus actividades:
a. De Operación
b. De Inversión
c. De Financiamiento
Este estado financiero nuevoindica el efecto neto de esos movimientos sobre el efectivo y las otras partidas equivalentes al efectivo de la empresa. En este estado se incluye una conciliación de los saldos al final del ejercicio y sus equivalentes.
Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo, de alta liquidez, que: son fácilmente cambiables por sumas de efectivo ciertas, y están tan cerca del vencimiento que esinsignificante al riesgo de cambios en su valor debido a cambios en las tasas de interés. A lo expuesto podemos agregar que la empresa debe revelar la política que emplea para determinar cuáles partidas clasifican como equivalentes al efectivo.
Cualquier cambio de esta política se trata como un cambio de principio de contabilidad y se efectúa modificando retroactivamente los estados financieros deejercicios anteriores que se presentan para la comparación.
2. OBJETIVOS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Entre los objetivos principales del Estado de Flujos de Efectivo tenemos:
a. Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa.
b. Facilitar información financieraa los administradores, lo cual le permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento.
c. Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa.
d. Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidadneta positiva y viceversa.
e. Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción de flujos de efectivo futuros.
f. La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo
g. La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen.
h. Identificar los cambios enla mezcla de activos productivos.
El Estado de Flujos de Efectivo se diseña con el propósito de explicar los movimientos de efectivo proveniente de la operación normal del negocio, tales como la venta de activos no circulantes, obtención de préstamos y aportación de los accionistas y aquellas transacciones que incluyan disposiciones de efectivo tales como compra de activos no circulantes y pagode pasivos y de dividendos.
La teoría del consumo tiene como finalidad analizar cuáles son los fundamentos racionales del comportamiento del consumidor ante el deseo de satisfacer sus necesidades.
El objetivo general de la teoría del consumo es desembocar en la demanda que el consumidor presenta en el mercado respecto a los diversos bienes que tiene que adquirir
Como todos sabemos, el consumoes el acto final del proceso económico, que consiste en la utilización personal y directa de los bienes y servicios productivos para satisfacer necesidades humanas.
El consumo puede ser tangible (consumo de bienes) o intangible (consumo de servicios). Además, se puede clasificar de acuerdo a quien realice el acto en privado y pública. El consumo privado es el realizado por las familias y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FLUJO DE EFECTIVO, FLUJO DE CAJA,
  • Flujo de efectivo
  • Estado De Flujo De Efectivo
  • Flujo De Efectivo
  • Estado de flujo de efectivo
  • Estado Flujo Efectivo
  • FLUJO DE EFECTIVO
  • ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS