16g x 100% = 36,36 %
44gB) La formula molecular indica la cantidad exacta de átomos de cada elemento presentes en un compuesto.
C) El primer compuesto orgánico sintetizado en el laboratorio fue Urea y su formulamolecular se representa como CON₂H₄.
D) El análisis cualitativo se realiza solo cuando se desea conocer los elementos presentes en un compuesto.
E) Los componentes orgánicos son de difícilanálisis cuando se encuentran en solución debido a que no son fácilmente
F) Para poder determinar la formula molecular de un compuesto es necesario conocer su formula empírica y su masa molecular.2) Importancia del empleo de la formula empírica para compuestos iónicos y covalentes.
A) Desde el punto de vista químico, ¿Qué ventaja adicional otorga el uso de la formula empírica de uncompuesto dado frente a su composición centesimal?
Con la formula empírica obtenemos la formula más pequeña de la molécula.
B) ¿Tiene sentido hablar de formula molecular para compuestos iónicos?¿Por qué?
No tiene sentido hablar de formula molecular en los compuestos iónicos ya que no se agrupan como moléculas, sino en empaquetamientos pequeños que crecen llamados red iónica.
C)...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmulamolecular C6H6,
El grupo alilo es un grupo alqueno con la fórmula CH2=CH-CH2-. Está compuesto por un grupo vinilo CH2=CH-, enlazado a un grupo metileno-CH2-.
Los popolocas son un grupo étnico de México que habitan en el valle de Tehuacán , Meseta Poblana: Tepeaca, Acatlan de Osorio, y una parte de la Mixteca oaxaqueña. En la actualidad la población popoloca comprende tres fracciones sin...
...Las mejores fuentes de hierro abarcan:
Legumbres secas
Frutas deshidratadas
Huevos (especialmente las yemas)
Cereales fortificados con hierro
Hígado
Carne roja y magra (especialmente la carne de res)
Ostras
Carne de aves, carnes rojas oscuras
Salmón
Atún
Granos enteros
Semillas:
almendras
nueces de Brasil
Verduras como:
brócoli
espinaca
col rizada
coles
espárragos
hojas de diente de león
Granos enteros:
trigo
mijo
avena
arroz integral
El hierro es un mineral...
...Cálculo de fórmula mínima y de fórmulamolecular
Una fórmula química expresa las proporciones relativas de los átomos que constituyen el compuesto.
Una fórmulamolecular, además expresa el número de átomos de cada elemento que forman una molécula del compuesto.
Una fórmula mínima es la reducción de una fórmulamolecular o su mínima expresión.
Si se...
...COMPOSICIÓN CENTESIMAL. DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS QUÍMICAS. FÓRMULA EMPÍRICA. FÓRMULAMOLECULAR
1. Explique la diferencia entre los siguientes términos, y de al menos un ejemplo en cada caso:
❖ ÁTOMO Y MOLÉCULA
❖ ELEMENTO QUÍMICO Y COMPUESTO QUÍMICO
❖ SÍMBOLO QUÍMICO Y FÓRMULA QUÍMICA
❖ FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULAMOLECULAR
2....
...FORMULA EMPIRICA Y FORMULAMOLECULAR
Ejemplo 1.
Calcule la formulamolecular de un compuesto cuyo peso molecular es 44, 0 g y tiene 27,3% de Carbono y 72,7 % de
oxigeno.
Leyendo el problema se puede reconocer que el compuesto solo posee átomos de carbono y oxigeno (suma los
porcentajes y debe dar 100%)
Hallar las moles de oxigeno y de Carbono presentes en
esos porcentajes; suponiendo que el 100% son 100 g
del...
...FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULAMOLECULARFórmula empírica: se le llama también fórmula mínima porque expresa la proporción más pequeña del número de átomos de cada uno de los elementos presentes en un compuesto.
DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA EMPÍRICA DE UN COMPUESTO
Procedimiento:
1. Identificar la masa de cada elemento en gramos (si se dan porcentajes, tomarlos como gramos).
2. Determinar el...
...Encuentro de Fórmula Empírica y molecular
Hoy en día realmente escribimos las fórmulas de los compuestos químicos y no nos detenemos a pensar como fueron descubiertas estas fórmulas. En realidad el hombre se encontró o sintetizó muestras de las sustancias y les hizo pruebas con el objetivo de conocer su composición cualitativa y cuantitativa, de esta última prueba es que se logra escribir las fórmulas de las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6366201,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Formula molecular","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Formula-Molecular\/2135823.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}