FRANCISCO LLENA EL VAC O DE LIDERAZGO

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
FRANCISCO LLENA EL VACÍO DE LIDERAZGO
ANTE UN MAPA CONFLICTIVO
La Unión Europea no atina a tomar la iniciativa frente a las guerras que irrumpieron en Ucrania, Irak, Siria y Libia, mientras que Obama reflexiona; así, la palabra del Papa gana espacio y autoridad en Occidente
 
Por Abel Posse,   | Para LA NACION de Argentina
   
Paris, 5 setiembre 2014
 
Las últimas fueron semanas queconmovieron a una Europa unida, pero sin decisión ante los grandes temas, que comenzaron con los horrores en Gaza, pasaron por los fundadores del califato enterrando vivos a decenas de pacíficos yesidas, adoradores de Zoroastro, y terminaron con aldeas abandonadas por miles de familias cristianas en fuga, amenazadas de muerte si no se convierten al más estricto islamismo.
En toda Europa, y sobre todoen Francia, corre un desánimo profundo. Se va corriendo detrás de las circunstancias políticas ante situaciones bélicas como las de Ucrania, Siria, Libia, Irak. La economía y la voluntad unitiva de la Unión Europea carecen de una resultante decisoria. No cumple con el aserto de Carl Schmitt: "Sólo es soberano quien decide en la instancia definitiva". Europa no alcanzó a consolidar el poder desoberanía activa. Es un gigante sin puños (o que no los quiere tener). Europa no decide en los grandes temas. Por ahora Occidente tiene un solo número telefónico para caso de crisis aguda, el de la Casa Blanca.
Un vasto horizonte de decadencia y falta de liderazgo afecta a todo el mundo occidental. El imperio quiere manejarse como república y las poderosas repúblicas de la Unión Europea no seatreven al protagonismo mayor que les exige la realidad de su historia y sus pasados imperiales. Ni sombra de esa generación de fundadores "renacentistas", Adenauer, De Gasperi, De Gaulle, que levantaron sus pueblos de la ruina material y moral de 1945.
En los días del terrible castigo de Gaza, el presidente Obama, después de una discusión telefónica (parece que a los gritos) con el primer ministro deIsrael, comunicó mundialmente que exigía "el cese de fuego inmediato y sin condiciones". El reclamo no tuvo respuesta. Solo 24 horas después, un vocero del Ministerio de Defensa de Estados Unidos informaba que se ordenó reponer municiones y material utilizado por Israel, y el premier de Israel, por su parte, como si nada se hubiese dicho, afirmaba que se llevaría hasta el objetivo final laofensiva iniciada contra Hamas.
Esta conducta ambigua originó una interpretación muy original de Regis Debray publicada en Le Monde: "Para Estados Unidos, el hipermodernismo tecnológico unido al arcaísmo teológico, o sea la alianza del dólar y el Buen Dios, fue y es la ecuación soberana del mundo de hoy. Pero contrariamente a lo que se cree, Israel no es una colonia de Estados Unidos sino su metrópolissimbólica, en tanto que Tierra Prometida. El socio mayor, metafísico."
Lo cierto es que Washington, más allá del eterno problema de Palestina, hoy se enfrenta con la sorpresiva y arrolladora fuerza del califato sirio-iraquí (ISIS). Tiene que decidir mandar tropas y combatir en ese Irak del que se retiró como protector cumplido en 2011, con elogios por la "democracia" instalada. Los anglosajonesno pueden comprender que el Medio Oriente y Oriente tienen formas más complejas, tradicionales y propias, en todo caso, distintas de la forma democracia-capitalismo liberal.
Estados Unidos apoya con su fuerza aérea y multitud de drones, pero todavía se calcula en varias decenas de miles los cristianos que pierden sus pueblos y el horizonte de su vida normal.
Las radios europeas repitieron endirecto las palabras que el Papa expresó a los periodistas a diez mil metros de altura, mientras volvía de Corea: "Cuando hay una agresión injusta, sólo puedo decir que es lícito parar al agresor injusto. Y subrayo el verbo parar, no digo bombardear, hacer la guerra, sino parar? Una sola nación no puede juzgar cómo se para a un agresor injusto."
El Papa tuvo una inédita receptividad internacional....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Respuestas Del Cuestionario Del Libro "Derecho Procesal Mercantil"; Francisco José Contreras Vaca
  • C Rculo Medio Vac O Medio Lleno
  • vaca vaca
  • La vaca
  • La Vaca
  • La Vaca
  • La vaca
  • la vaca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS