Franquicias

Páginas: 54 (13446 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
CAPITULO 1: Introducción, Objetivos y Metodología

1.1 Introducción
1.2 Objetivos
1.3 Metodología

CAPITULO 2: Origen y Antecedentes de las Franquicias y Licencias

2.1 Los comienzos de las franquicias y de las Licencias
2.2 Evolución del sistema
2.3 Panorama Nacional y Mundial

CAPITULO 3: Marco Conceptual

3.1 Conceptos elementales y Características
3.1.1 Diferencias entre Franquicias YLicencias.
3.1.1.1 Desde el ámbito Comercial
3.1.1.2 Desde el ámbito Legal
3.1.2. Partes Intervinientes. ¿Cómo son las relaciones?
3.1.3. Elementos y Requisitos
3.2 Tipos de franquicias y Tipos de Licencias
3.3 Fuentes de Ingreso
3.4. Ventajas y Desventajas

CAPITULO 4: Asuntos Legales

4.1 Contrato de Franquicias y Licencias
4.1.2 Contenido y Estructura
4.1.3 Derechos y Obligaciones de laspartes

CAPITULO 5: Franquicias y Licencias en la economía

Conclusiones

Bibliografía









CAPITULO 1: Introducción, Objetivos y Metodología

1.4 Introducción
1.5 Objetivos
1.6 Metodología

Capítulo 1
Introducción , Objetivos y Metodología


1.1 Introducción.

La presente investigación trata de aglutinar los conocimientos extraídos de la doctrina y la experiencia acumulada sobre "franchising",hasta cierto punto novedoso en nuestro país, sin pretender agotar los aspectos referidos a la cuestión. Tiene como objetivo de elaborar un "dossier" que ponga al alcance de quiénes tengan que relacionarse con el tema de las franquicias, o de quienes deseen innovar comercialmente, toda la información necesaria para realizar el cambio, así como también de la población en general.

Actualmente losmercados registran el auge de una nueva forma de hacer negocios, un concepto diferente y eficaz que le ha otorgado al mercado una revolucionaria herramienta de comercialización. Muchas empresas ya se han volcado a los beneficios de las franquicias, y su popularidad la ha convertido en una denominación casi de uso cotidiano.

La franquicia comercial o "franchising" es básicamente un método decomercializar bienes y servicios, un complemento de la industria y no una industria en sí misma. El nombre franquicia proviene del francés "franchiser", es decir, otorgar un privilegio, el cual es comercializar de cierto modo bienes y servicios. El método es simple: una empresa franquiciante otorga al interesado o franquiciado, un conjunto de reglas básicas y de detalle, que permiten a este comercianteoperar un negocio a partir de cero, utilizando la marca y los productos sobre los cuales la empresa otorga la franquicia.

Un proyecto de "franchising" es un proyecto de mediano plazo de generación de capital. Quien diseña la estrategia tiene que estar convencido de que está haciendo ingresar a su empresa en un juego competitivo complicado, en el que gobiernan otras reglas a las que no está tanacostumbrado, y en el que la correcta o la incorrecta elección de las piezas (territorios, productos, franquiciados, precios, etc.) puede significar la diferencia entre el crecimiento sostenido o el fracaso.

Por tal motivo, la presente investigación está orientada a la recopilación y análisis de los conceptos y experiencias más significativas sobre el negocio de franquicias, en nuestro país yen el Mercosur. Para ello se analizarán las características básicas de una franquicia, los diversos tipos existentes, el marco legal en que se desenvuelve el negocio, los aspectos económicos de relevancia y problemas financieros que pueden presentarse, entre otros aspectos.

Finalmente, con base en la teoría previa y con el objeto de adquirir una percepción lo más completa posible del tema, seestudiará un caso particular de franquicia: McDonald’s, una de las empresas más exitosas en este tipo de negocios, que ha llevado a cabo la implementación del sistema de franquicias en nuestro país y en el mundo.





































1.2 Objetivos.

Esta investigación tiene como objetivo general elaborar un "dossier" que ponga a manos de quiénes tengan que conectarse con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Franquicia
  • Franquicias
  • franquicia
  • Franquicias
  • Franquicia
  • Franquicias
  • Franquicias
  • franquicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS