Funciones cognitivas

Páginas: 2 (442 palabras) Publicado: 11 de enero de 2016
Funciones cognitivas:
cognición, lenguaje, memoria

Corteza cerebral
• Cortezas sensoriales (1 y 2)
• Cortezas motoras (1 y 2)
• Cortezas de asociación:
– parietotemporal:
• procesamientoinformación sensorial y lenguaje

– frontal:
• Conducta planificación, memoria operativa.

– límbica:
• Motivación y memoria

Áreas de la corteza cerebral
La mayor parte de la corteza asociativa es neocortex-corteza
con seis capas, no es completamente isótropa.

Áreas de asociación de la corteza


La información sensorial unimodal converge en áreas de
asociación multimodal (p.e. somatosensorial, auditivoy visual)

Cognición
Procesos por los que se conoce e interpreta la realidad.
Capacidad de atender, identificar y planificar respuestas a los
estímulos internos o externos.
Conciencia: percepción deuno mismo en el mundo.
Estudio: patologías y traumatismos en humanos (intervenciones
en animales)
fMRI etc.-> (información fisiológica y patológica)

Lesiones de la corteza asociativa


Lesionestemporales: deficiencia de reconocimiento (agnosias).
El paciente conoce que existe el estímulo pero no sabe
interpretarlo conscientemente.



Uno de los más frecuentes es la prosopagnosia que resultade
la lesión de la corteza temporal derecha

Lesión de la corteza parietal de asociación
Deficiencia de
atención.
(síndrome de
agnosia
contralateral o
negligencia)
Lesión en el lado
derecho (en elizq.
se compensa)
El lado derecho
media la atención a
ambos lados, el
izquierdo sólo al
derecho.

Lesiones de la corteza

• Lesión de la corteza frontal:
deficiencias en la planificación.(“personalidad”). Phineas Gage
• “Terapia” de enfermedades
mentales lobotomía de corteza
prefrontal.

Lenguaje


Característica humana por la que se asocian símbolos con un
significado.



Varias áreasimplicadas. Normalmente funciones principales del
lenguaje en lado izquierdo, y contenido emotivo en el hemisferio
derecho.



Desigual representación de funciones lingüísticas -> La lateralización es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funciones cognitivas
  • funciones cognitivas
  • funciones cognitivas
  • Funciones Cognitivas
  • Funciones Cognitivas
  • Funciones Cognitivas
  • funciones cognitivas
  • funciones cognitivas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS