G1 deberesespe

Páginas: 22 (5366 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2016






UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE

INGENIERÍA EN SEGURIDAD MENCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA








PAÚL RICARDO MOYA CARRERA

Criminalística

Actividad de aprendizaje 1.1.

Realice un mapa conceptual sobre los conceptos de criminalística que emiten los distintos autores.
PRIMER NIVEL: AUTOR, SEGUNDO NIVEL: BREVE BIOGRAFÍA, TERCER NIVEL: CONCEPTO, CUARTO NIVEL: ANÁLISIS, QUITO NIVEL:FORTALEZAS Y DEBILIDADES DETECTADAS EN LOS CONCEPTOS
























Actividad de aprendizaje 1.2.
Desarrolle un ensayo acerca de las diferencias entre la criminalística y la criminología y su posible aplicación en beneficio de la seguridad en el ámbito nacional.


1. Antecedentes

La Criminalística es una Ciencia multidisciplinaria, que tiene como objeto determinar el: Cómo, cuándo,dónde y quién cometió un hecho delictivo. Para poder lograr su objetivo, la Criminalística se vale del conocimiento de otras ciencias afines, como ser: Medicina Forense, Física, Psicología, Abogacía, entre otras. La Criminalística es independiente de la Criminología, ya que son dos ciencias distintas, esto es porque mientras la primera estudia el cómo, cuándo, dónde y quién cometió un hecho delictivo,la segunda, Criminología estudia el por qué? Qué fue lo que llevó al individuo a cometer el delito?
2. Desarrollo (recopilación de la información)
Diferencias entreCriminalística y Criminología:
En cuando al objeto de estudio, la criminalística centra sus esfuerzos en el estudio de las evidencias físicas, elementos materiales de prueba e indicios materiales. Por su parte, la criminología se centra en el estudio de las “conductas desviadas”, teniendo una importancia fundamental para el derecho penal la conducta desviada de la criminalidad. La criminología también hacegrandes esfuerzos en la comprensión de la reacción de los individuos de la sociedad frente a esas “conductas desviadas”.
En cuanto a su finalidad, la criminalística se centra en proporcionar evidencias mediante el uso de técnicas científicas, para luego aportarlas en un proceso penal, en donde la Autoridad Judicial las evaluará y tomará como referencia en una decisión judicial. En cambio, lacriminología se ocupa de aportar soluciones al comportamiento antisocial del hombre (desviación de la criminalidad). Como resultado de ello pueden adoptarse nuevas medidas de represión, eliminación de tipos penales obsoletos, etc., contribuyendo de forma notable a la actualización de las legislaciones penales.
En cuanto a su utilidad, la criminalística es útil porque nos ayuda a establecer el móvil deldelito e identificación de los culpables. La criminología nos adentró dentro de la mente del criminal para ayudarnos a identificar por qué o la causa del delito.
En cuanto a su ejercicio, la criminalística es más práctica y la criminología más teórica.
En cuanto a su relación con el delito, la criminalística se aplica para el estudio del delito en el caso concreto, y la criminología se aplica alestudio generalizado o genérico del delito.
En cuanto a su relación con el derecho penal, la criminalística es de carácter represivo, ya que siempre se aplica una vez ya se ha cometido un delito, sirviendo de apoyo fundamental para ayudar al esclarecimiento de la verdad e identificación de los presuntos autores del hecho delictivo concreto. Por su parte, la criminología es preventiva, porquecontribuye a formular políticas penales para evitar que se sigan presentando conductas antisociales por sujetos determinados, haciéndolo por ejemplo a través de la creación de tipos penales o aumento de las penas, entre otras medidas.
Finalmente, en cuanto a la clasificación de las ciencias, la criminalística es una ciencia natural porque se basa en el método científico, la inducción, la física, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion G1
  • G1 muisca
  • G1
  • G1
  • G1 Bienvenida Sena CIMM
  • G1
  • G1
  • G1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS