Gestion de la calidad

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2012
GESTIÓN DE CALIDAD

CONCEPTO
Es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad.
SISTEMA METRICO
El SistemaInternacional de Unidades consta de siete unidades básicas. Son las que se utilizan para expresar las magnitudes físicas consideradas básicas a partir de las cuales se determinan las demás:







BOSQUEJO HISTÓRICO
Esta organización comenzó en 1926 como la organización ISA, International Federation of the National Standardizing Associations (ISA). Se enfocó principalmente a la ingenieríamecánica y posteriormente, en 1947, fue reorganizada bajo el nombre de ISO ampliando su aplicación a otros sectores empresariales.
Se encuentra integrada por representantes de organismos de estándares internacionales de más de 160 países, teniendo como misión:
Promover el desarrollo de la estandarización.
Facilitar el intercambio internacional de productos y servicios.
Desarrollo de la cooperaciónen las actividades intelectuales, científicas, tecnológicas y económicas a través de la estandarización.
AREAS DE RESPONSABILIDAD
[pic]

INGENIERIA DE DISEÑO
El término diseño admite varias significados. Así, el “diseño” puede ser una actividad, la “actividad de diseñar”, puede ser un producto, el “resultado de la actividad de diseñar”, o puede ser un calificativo, y en este sentido es muycomún referirse a algo como “de diseño”, cuando aporta una geometría, una forma o unas cualidades diferenciadoras que implican un aire de calidad y distinción.
El término “diseño” viene de “diseñar”, que a su vez tiene su origen en el latín, designare, que en origen significa en trazar (un surco en la tierra) y también dibujar, marcar o designar. De hecho, la primera acepción del término diseño, enespañol, es “traza o delineación de una figura o un edificio”.
Pero el término admite también un significado amplio: “ordenación de los elementos básicos, tangibles e intangibles, de un objeto o estructura con el fin de aumentar su belleza o utilidad”.
De acuerdo con esta significación, el diseño aborda los “elementos básicos”, esto es, los más relevantes o fundamentales. La ordenación de losdetalles correspondería a una parte del “diseño”, que sería el “diseño detallado”. También se debe apuntar que el diseño no conlleva necesariamente unas tareas de “cálculo” o de “dimensionamiento preciso”, tareas que sí formarían parte de un diseño detallado o de las propias de una ingeniería.
Por otro lado, el término “ingeniería”, del latín ingenium, se define como: “el arte de aplicar losconocimientos científicos a la invención, utilización o perfeccionamiento de la técnica en todas sus determinaciones”.
ABASTECIMIENTO
Calidad de diseño: es el grado en el que un producto o servicio se ve reflejado en su diseño.
Calidad de conformidad: Es el grado de fidelidad con el que es reproducido un producto o servicio respecto a su diseño.
Calidad de uso: el producto ha de ser fácil de usar,seguro, fiable, etc.
El cliente es el nuevo objetivo: las nuevas teorías sitúan al cliente como parte activa de la calificación de la calidad de un producto, intentando crear un estándar en base al punto subjetivo de un cliente. La calidad de un producto no se va a determinar solamente por parámetros puramente objetivos sino incluyendo las opiniones de un cliente que usa determinado producto oservicio.
PRODUCCIÓN
Es realizar las actividades necesarias para asegurar que se obtiene y mantiene la calidad requerida, desde que el diseño del producto es llevado a fábrica, hasta que el producto es entregado al cliente para su utilización. Los objetivos principales del aseguramiento de la calidad en la producción son:
•Minimizar costos.
•Maximizar la satisfacción del cliente.
INSPECCIÓN Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion de calidad
  • Gestion de la calidad
  • Gestion De Calidad
  • Gestión De La Calidad
  • Gestion de calidad
  • Gestion De Calidad
  • Gestión De La Calidad
  • Gestion De La Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS