GESTION DEL CONOCIMIENTO

Páginas: 11 (2649 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Administración de activos intangibles

Conocimiento
Es más que un conjunto de datos.
Comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento y termina en la razón
Es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje

La capacidad para relacionar de forma altamente estructurada, datos, información y conocimiento de undeterminado objeto que permiten actuar efectivamente sobre éste en base a un determinado valor y contexto.

Conocimiento común

Conocimiento empírico
Son conocimientos que se obtienen únicamente por la experiencia, a fuerza de repetirlos una y otra vez.
Se desprende de la experiencia a través de los sentidos. Es impreciso e incierto, se produce por ideas preconcebidas, tiende a aceptar explicacionesmetafísicas y son dogmáticos. Sin embargo, sirve de base al conocimiento científico.

Conocimiento científico
Es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo, verificado completamente o parcialmente. Debe justificar sus conocimientos y dar pruebas de su verdad

Ciencia
Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo
Obtenidos por:Observación, Razonamiento y Permiten la deducción de principios y leyes generales

Conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores.


Las empresas exitosas tienen en común:

Respeto al conocimiento
Deseos por adquirir nuevo conocimiento
Reconocen que la diferenciación yla innovación tecnológica no se da por inspiración, sino que es producto de una disciplina y metodología de trabajo
Búsqueda constante de las mejores formas de desarrollar sus procesos
Adopción de prácticas, metodologías o modelos para la optimización de las etapas del proceso de innovación
Tener como objetivo ser más competitivas

Datos
Son hechos, números sin procesar. Información Sondatos procesados o interpretados. Conocimiento es la información personalizada”. El foco está centrado en las personas y su necesidad de información.

Información.
Se da siempre en relación con sistemas y sus interacciones. Dados dos sistemas, si el primero está en un estado determinado y produce un efecto en el segundo sistema, creándole un nuevo estado, se puede decir que el segundo harecibido información del primero. El primer sistema es la fuente y el segundo el receptor.

Pueden distinguirse cuatro sentidos de información (cuatro niveles progresivos):

1. Información material. La interacción entre los dos sistemas que configura la información responde puramente a leyes físicas. En este caso, los sistemas son considerados como entidades físicas.

2. Información funcional.Cuando se considera el caso de sistemas biológicos o cognitivos, la información ya no es meramente material. Ejemplos se dan en seres vivos o máquinas. La interacción causal produce modificaciones en el sistema causal que no pueden explicarse exclusivamente por medio de leyes físicas.

3. Información semántica. La interacción entre los dos sistemas se produce por medio de un “representante”.4. Información pragmática. Se emplea información de los niveles precedentes, especialmente el semántico, para obtener fines que van más allá de las meras modificaciones en el comportamiento.
Esto es, la información pragmática resulta de la utilización de información de los niveles anteriores con la finalidad de resolver problemas, imaginar alternativas, tomar decisiones,

En el ámbito desistemas de información, se define información como cualquier mensaje o conocimiento que pueda usarse para posibilitar o mejorar una acción o decisión.
La información es también algo medible. En la medición es muy importante la información física, es decir, la medición se hace a partir de modificaciones puramente físicas en los sistemas.

La gestión del conocimiento
En las últimas décadas se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión Del Conocimiento
  • Gestión Del Conocimiento
  • Gestion del Conocimiento
  • gestion del conocimiento
  • QUE ES GESTION DE CONOCIMIENTO
  • Gestion del conocimiento
  • Gestión de Conocimiento
  • gestión del conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS