Globalizacion internet

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2012
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Vanessa Basto Rengifo
Manuel Cordero
Diana Franco
-------------------------------------------------
Globalización

1. LA INMEDIATEZ DE LAS COMUNICACIONES

2. INTRODUCCIÓN:

Cuando se habla de globalización, se piensa en primer lugar en términos económicos y financieros, en políticas de vaciamiento y desplazamiento de industrias así como de lasconsecuencias lógicas que acarrea este proceso, y poco se piensa en otros factores que también conforman ese ámbito y que coadyuvan la inserción de esas ideas.
Así como la política y la economía están asociados al termino de globalización, se cree pertinente incluir el aspecto cultural, donde es vital en una sociedad que se empieza a masificarse y es evidente la aparición de conceptos como hibridacióncultural. Gracias a los medios de comunicación, empezamos a notar como unas culturas toman tendencias de otra cultura más dominante. Son estos procesos que se vienen dando en diferentes aspectos que conforman un núcleo social, que tienen como objetivo claro estandarizar un pensamiento, un movimiento y una corriente, ya sea en lo económico, en lo político o en lo social, la forma de la cual se havalido la globalización para poder accionar en muchos lugares de diferentes idiomas, de diferente religión, etc. Los medios de comunicación son la mano derecha de este fenómeno, debido a que constan de inmediatez y credibilidad en la sociedad, además brinda esa sensación de cercanía. Los medios de comunicación tales como la prensa oral y escrita, cumplen la promesa básica de describir la realidadsocial, y de esta manera los ciudadanos están informados en forma objetiva y rápida del acontecer nacional e internacional que afecta sus vidas de manera inmediata, al entrar el individuo en una interacción de ideas y a la apelación que el medio hace a sus sentidos.
Sin pasar por alto, las empresas de publicidad y mercado se han incluido al desarrollo de métodos para difundir la información pormedio del mundo del entretenimiento. El cine, la televisión y el aparecido mundo del internet, son los factores más importantes para la dominación, debido a que se ha utilizado por décadas para llevar la información y mensajes publicitarios alrededor del mundo.
El internet, además de revolucionar lo que conocemos como el mundo actual, es un medio práctico y de fácil alcance, se ha convertido en elmedio de salida rápido para empresas, familias y el resto de la sociedad. De haber reemplazado diferentes medios, el Internet ha venido creciendo como un negocio ciento por ciento lucrativo por la inmediatez ya nombrada que tiene este medio, resaltando que ha cruzado las barreras que había antes porque muchos otros medios no habían podido vencer, tales como la distancia y el idioma entre otras.Además es en la tecnología donde encontramos el avance de una nueva era. Nueve empresas globales de la comunicación controlan la mayor parte de los satélites, las telecomunicaciones, la televisión, la radio, el internet entre otras, vía internet.
La asociación mundial de comunicación cristiana señala que la economía del libre mercado y los medios de comunicación que son las principales fuerzasde la globalización, imponen patrones de consumo y formas de vida en todo el mundo, teniendo en cuentan que las empresas multinacionales entre otras, le están apostando a las redes sociales con su presencia en Facebook, twitter, myspace entre otras para promover sus novedades, sus productos y servicios, debido a la tecnología y gran cobertura que tienen estos sitios en el mundo del internet.
Estees un breve análisis donde queremos dar a conocer la inmediatez que tiene este medio para agilizar los procesos de información a nivel mundial y los niveles de alcance que puede tener el internet para expandir está información en tan poco tiempo y/o tiempo real, produciendo un efecto claro de aceleración de la globalización y generando un impacto social.
3. EXPLORATORIO:
4. MARCO CONCEPTUAL:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Internet y la globalizacion
  • Fraternidad, Globalización e Internet. (De las Lagunas Jurídicas)
  • GLOBALIZACION E INTERNET
  • Globalizacion e internet
  • Globalización por internet
  • La globalizacion y la internet
  • Globalizacion e Internet
  • Esquema del libro de cristóbal colón a internet: américa latina en la globalización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS