Gramatica

Páginas: 13 (3246 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
1. proposiciones subordinadas
Las proposiciones subordinadas, por su parte, son las que establecen una relación de dependencia respecto de otra proposición, que es considerada como la principal. Por eso, las proposiciones subordinadas no tienen unidad de sentido: su sentido completo depende de la relación que guardan con la proposición subordinante.
Las oraciones formadas por una proposiciónprincipal y una o más proposiciones subordinadas reciben el nombre de oraciones complejas u oraciones compuestas por subordinación.
La proposición subordinada puede estar encabezada por nexos relacionantes, nexos subordinantes o presentar una subordinación sin nexo.
Por lo tanto, puede distinguirse entre las proposiciones subordinadas sustantivas (el tipo de proposición subordinada por unaconjunción subordinante y con las funciones propias del sustantivo respecto de la proposición principal), las proposiciones subordinadas adjetivas (introducidas por un pronombre relativo; siempre tienen un antecedente, sea expreso o no) y las proposiciones subordinadas adverbiales (introducidas por un adverbio o nexo adverbial).
Ejemplos de proposiciones subordinadas sustantivas:
“Es necesario que tevayas más temprano”
“Pide lo que quieras”
“La solución está más cerca de lo que suponen”
Ejemplos de proposiciones subordinadas adjetivas:
“El hombre que respeta a su mujer cumple con lo dicho”
“La empresa, cuyo gerente renunció, enfrentará grandes problemas”
“El coche que compraron el año pasado ya vale más del doble”
Ejemplos de proposiciones subordinadas adverbiales:
“Se alegró porquellamó su hijo”
“Lo haré tal como me explicaron”
“Voy donde me digas”
2. figuras literarias:
Hipérbaton
Definición:
Una hipérbaton es un recurso literario en el que el autor juega con la colocación regular de palabras y frases, y crea una frase estructurada de manera diferente para transmitir el mismo significado. Se dice que mediante el uso de la hipérbaton, palabras o frases traspasan susprácticas convencionales y resultan en una estructura de las oraciones más complejas e intrigantes. Este recurso literario se utiliza para agregar más profundidad e interés a la estructura de la oración.
Ejemplo:
"Caminaba solo por los caminos fríos y solitarios". Esta frase es una variante de lo más convencional, "Él caminó solo por las calles frías y solitarias". Otros Ejemplos: - “Volveranlas oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar”.
Paralelismo:
El Paralelismo es una Figura Retórica que consiste en la repetición de una misma estructura gramatical:
Tu frente serena y firme, tu risa suave y callada ? Se repite la estructura: Tu frente / Tu risa; serena y firme / suave y callada.
Nota: El Paralelismo pertenece al grupo de las Figuras de Repetición.
Ejemplos deParalelismo:
Errado lleva el camino
errada lleva la guía.
Romancero Clásico
Que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos.
León Felipe
Quiasmo:
El Quiasmo, Antimetábola, Antimetalepsis o Antimetástasis es una misma Figura Retórica que consiste en intercambiar dos ideas paralelas y opuestas.
Notas:
El Quiasmo pertenece al grupo deFiguras de Repetición.
El Quiasmo es similar al Retruécano El Retruécano además de cambiar el orden del texto, también se intercambian funciones sintácticas.
Ejemplos de Quiasmo:
Cuando tenía hambre.. no tenía comida... y ahora que tengo comida... no tengo hambre...
Ni son todos los que están, ni están todos los que son
No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregúntate lo que túpuedes hacer por tu país.
Anáfora
Definición:
Figura literaria que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso. Con ello, muchas veces se consigue dar énfasis a la frase. Es decir, incapié en lo que queremos remarcar.
Ejemplo:
- "bate, bate, chocolate, con harina y con tomate" - "temprano levantó la muerte el vuelo temprano madrugó la madrugada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gramatica
  • gramatica
  • GRAMÁTICA
  • Grámatica
  • Gramatica
  • Gramatica
  • gramatica
  • GRAMATICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS