Gramatica

Páginas: 26 (6400 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
www.ecyd.com.mx

CURSOS CENEVAL TOLUCA

Gramática y vocabulario
Gramática es el estudio de la lengua, en cuanto a forma, estructura, y significado.

También se llama gramática al libro en el que se describe parcialmente una lengua (y que
tradicionalmente suele incluir aspectos no lingüísticos, como la ortografía). Estos manuales, o
gramáticas, se dividen a su vez dependiendo de los distintosenfoques dados por sus autores:
Gramática pedagógica, cuando se centra en el uso de la lengua.
Gramática descriptiva, cuando sus autores reflejan lo que la gente habla.
Gramática prescriptiva, contrapuesta a la descriptiva y considerada obsoleta por las principales
escuelas lingüísticas contemporáneas, trata de fijar las pautas de aquello que debe ser dicho y lo
que no. Dentro de este tipo se incluyenlas sucesivas gramáticas de la Real Academia Española.
Gramática teórica.
Gramática de un lenguaje, desde el punto de vista de un autómata, un conjunto de reglas que
describen secuencias de símbolos pertenecientes a un lenguaje.
Gramática formal.
Clásicamente la gramática, como estudio de la lengua, se divide en tres subdisciplinas:

Sintaxis
Morfología
Semántica
Existen dos grandes corrientes,la gramática formal y la gramática funcional. Ambas difieren en
muchos aspectos. Mientras que la gramática formal observa la lengua como un mecanismo
lingüístico innato que existe en todo ser humano, la gramática funcional se centra especialmente
en la relación entre el sistema y el uso de dicho sistema. De esta forma, la psicolingüística se
desarrolla en relación con la escuela formal de NoamChomsky, mientras que la sociolingüística
está vinculada a la escuela funcional.
Sintaxis
La sintaxis es una subdisciplina de la lingüística. Es la parte de la gramática que se encarga de
estudiar las reglas que gobiernan la forma en que las palabras se organizan en sintagmas y, a su
vez, estos sintagmas en oraciones
Morfología
es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de laspalabras para delimitar, definir y
clasificar las unidades de la misma, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y
la formación de nuevas palabras (morfología léxica)
El morfema (llamado formante por otros autores) es la unidad mínima significativa de la primera
articulación o división del signo lingüístico: la palabra. Así pues, una palabra está constituida
generalmente por dosclases de morfemas: los lexemas y los morfemas gramaticales.Los lexemas
son los morfemas, comúnmente conocidos como raíces, que contienen el significado de la palabra.
Constituyen casi siempre la parte invariable, autónoma y de significado más concreto de la misma.
Forman la parte más numerosa del léxico y su número en toda lengua es siempre muy superior al
de morfemas.

www.ecyd.com.mx

CURSOSCENEVAL TOLUCA

Los morfemas gramaticales son las unidades que constituyen la parte variable de la palabra y cuyo
significado puede ser o bien complementario o bien de carácter meramente lingüístico y gramatical.
No son autónomos sino que se presentan siempre asociados a lexemas. Los morfemas
gramaticales se clasifican en:
afijos, son formantes facultativos que matizan o complementan el significadobásico. Todos son
átonos salvo los sufijos.

aniñados
inutilizable

morfema derivativo: amorfemas derivativos: in-, -able

Según su posición respecto al lexema, se distinguen tres tipos de morfemas gramaticales
derivativos:

Sufijos: Van después del radical o lexema y antes de los morfemas dependientes gramaticales.
Pueden cambiar la categoría gramatical de la palabra o el género de lossustantivos y son tónicos,
es decir, cargan con el acento de la palabra.
repetible
tranquilamente
casón

sufijo: -able, transforma un verbo en adjetivo
sufijo: -mente, transforma un adjetivo en adverbio
sufijo: -on, transforma el género del sustantivo casa.

Prefijos: Preceden al radical o lexema. Son átonos y poseen significado. Si cargan con acento son
en realidad prefijoides o prefijos cercanos a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gramatica
  • gramatica
  • GRAMÁTICA
  • Grámatica
  • Gramatica
  • Gramatica
  • gramatica
  • GRAMATICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS