guerras

Páginas: 24 (5987 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Crímenes de guerra en la batalla por Mosul
De Donatella Rovera, 30 junio 2014, 15:03 UTC
Donatella Rovera, asesora general sobre respuesta a las crisis de Amnistía Internacional desde Mosul (Irak)
Largas filas de coches llenos de familias aterrorizadas colapsaban la carretera cuando salí de Mosul el 25 de junio. El éxodo masivo es testimonio del impacto en la población civil desde que loscombatientes del grupo Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) se hicieron con el control de la ciudad.
Cuando nos dirigíamos hacia el este, a Arbil, los activistas del ISIS bombardearon indiscriminadamente Hamdanyah, donde viven algunas minorías religiosas y étnicas de Irak.
La ofensiva del ISIS en el frente oriental de la segunda ciudad de Irak era otra prueba más de que todas las partes estáncometiendo crímenes de guerra en la encarnizada batalla por el control del territorio y los recursos del país. Atacados deliberadamente o atrapados en el fuego cruzado de unos combates a menudo temerarios, los civiles son los más perjudicados mientras el ISIS y otros grupos armados suníes, por un lado, y las fuerzas armadas iraquíes y las milicias chiíes por otro luchan entre sí.
Al anochecer, en laciudad vecina de Kalak, al este de Mosul, me reuní con varias familias cristianas que acababan de llegar de Qaraqosh. Un padre de cuatro niños de corta edad me dijo:
“Oímos un estruendo, la gente dijo que eran ataques de mortero, no sé si estaban cerca o lejos. Nos metimos en el coche —mi esposa, los niños, mis padres y una tía de mi esposa— y nos marchamos sin llevarnos nada. No sé dóndepasaremos la noche, pero al menos estamos a salvo. Mañana veremos si podemos volver a casa sin riesgo; ¿qué más podemos hacer?”
Pero mientras los enfrentamientos entre activistas del ISIS y fuerzas de los Peshmerga se intensificaban en Hamdanya, los residentes huían en masa. Ayer (26 de junio) encontré la zona totalmente vacía salvo por dos familias que estaban esperando para marcharse, un anciano que medijo que quería morir en su casa, dos médicos y dos sacerdotes. Las ciudades y pueblos de alrededor estaban llenos de familias desplazadas.
Bombardeos de zonas civiles
En Mosul visité a las familias de cinco jóvenes que murieron el 7 de junio cuando un proyectil de artillería alcanzó la azotea donde estaban sentados bebiendo té y charlando. Señalando el gran agujero recién reparado que dejó elproyectil, que explotó en la azotea y cayó a la habitación que estaba debajo, el padre de Seif, uno de los fallecidos, me dijo:
“Reparamos esto, pero nada va a reparar mi corazón roto. Me han arrebatado a mi niño y mi otro hijo quedó tan malherido que no se va a recuperar nunca. Doy gracias a Dios que el resto de mis hijos está a salvo; estábamos en la habitación de al lado de donde cayó elproyectil; podían habernos matado a todos si hubiéramos estado en la otra habitación.”
Los hermanos menores de Seif y otros vecinos me dijeron que el proyectil que alcanzó la casa fue el primero de una serie de los siete que oyeron. El resto cayó cerca, por suerte sin causar más víctimas.
El hermano mayor de Seif, el único superviviente del grupo que estaba sentado en la azotea cuando cayó el proyectil,está postrado en la cama y es evidente que tiene muchos dolores. Grandes trozos de metralla le desgarraron el pecho, el abdomen y la ingle, causando lesiones graves en los órganos internos.
Hablaba con dificultad, entre muecas y gemidos de dolor al menor movimiento.
“Nadie salía debido a la situación (los activistas del ISIS habían entrado en la ciudad por el oeste los dos días anteriores, y elejército y las fuerzas de seguridad se habían retirado al otro lado del río, en el este de la ciudad), así que estábamos sentados en nuestra casa, con la familia y los vecinos. Mis padres, las mujeres y los niños estaban abajo y nosotros, los jóvenes, yo y mi hermano y nuestros vecinos, estábamos sentados en la azotea. No oímos ningún proyectil antes del que nos alcanzó; de haberlo oído no habríamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra
  • Guerras
  • Guerra
  • Guerra
  • La guerra
  • Guerra
  • Guerra
  • Las Guerras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS