guia de ciencias

Páginas: 10 (2436 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
SEMANA 1
Resumen de la clase
• Antropología es un término que proviene del griego. Es la ciencia que estudia al hombre.
• Existen diferencias entre los seres vivos e inertes, éstas son: automovimiento, unidad, inmanencia, autorrealización y ritmo cíclico.
• Entre los seres vivos, hay que hacer la siguiente diferenciación: Hay un nivel de vida vegetativo, uno sensitivo y otro intelectivo.• Los seres vivos que pertenecen a la vida vegetativa sólo pueden desarrollar cinco etapas básicas: nacer, crecer, desarrollarse, nutrirse y morir. Los seres vivos que pertenecen a la vida sensitiva son capaces de actuar tras la recepción de un estímulo captados por sus instintos. En tanto, el hombre, que es el único que pertenece a la vida racional, además de nacer, crecer, desarrollarse,nutrirse y morir; y al mismo tiempo que puede captar estímulos mediante sus instintos; tiene la facultad de decidir, analizar, ponderar cuál es su bien mayor, por lo que al hombre se le otorga una dignidad especial, por el sólo hecho de serlo.
• El alma es un principio vital que puede vivificar un cuerpo susceptible de vida.

Preguntas de apoyo
1. ¿Cuáles son las diferencias entre los seresvivos e inertes? Explique brevemente cada una de ellas.

Respuesta:
• Automovimiento: Capacidad que tienen los seres vivos de moverse por sí mimos.
• Unidad: El ser vivo es uno y todo.
• Inmanencia: Capacidad de guardar dentro de sí.
• Autorrealización: Crecer, desarrollar la naturaleza de cada ser.
• Ritmo cíclico: Pasar por etapas desde nacer hasta morir.

2. ¿Cuáles son los tresniveles de vida?

Respuesta: Vida vegetativa, Vida sensitiva, Vida racional.
3. ¿Qué funciones pueden realizar los seres vivos que pertenecen a la vida vegetativa?

Respuesta: Nutrición, Crecimiento y Reproducción.
4. ¿Por qué la vida del ser humano es más perfecta que la de las plantas y la de los



Semana 2.

Las facultades humanas
Conexión con la clase anterior
En la claseanterior, pudimos conocer las diferencias que existen entre los seres vivos e inertes, clasificándolas en cinco: automovimiento, autorrealización, unidad, inmanencia y ritmo cíclico. Luego de hacer esa diferenciación, también descubrimos que existen diferencias entre los mismos seres vivos, pudiendo clasificarse según el grado de perfección de cada uno de ellos: vida vegetativa, vida sensitiva yvida racional, siendo el hombre el ser más perfecto en relación a los anteriores, por tanto, es quien posee una dignidad especial. Finalmente, conocimos que todos los seres vivos tienen alma, ya que es lo que hace posible que puedan tener existencia viva. Ahora, nos centraremos sólo en la persona humana, y descubriremos las potencias o capacidades que posee.
Resumen de la clase
• El hombre poseela capacidad (potencia) de hacer determinada acción y, al mismo tiempo la facultad de concretar esa determinada acción (acto).
• La esencia del hombre determina sus potencias, ya que allí está todo lo necesario para ser, por ello aunque algunas personas no puedan ejercer temporalmente o permanentemente sus potencias, siguen teniendo la misma dignidad que aquellos que sí pueden ponerlas poracto.
• Las facultades sensibles nos permiten conocer y querer el mundo a través de los sentidos y las facultades intelectivas nos permiten conocer la realidad a través de la razón.
• Las facultades sensibles son buenas, pero no son lo mejor, lo propio del hombre es conducir su vida a través de su razón.

Preguntas de apoyo
1. ¿Qué se entiende por potencia?

Respuesta: Facultad que me dala posibilidad de hacer algo.
2. ¿Qué se entiende por acto?

Respuesta: Es la ejecución de esa potencia, la concreción, el desarrollo de ésta.
3. La inteligencia busca la verdad (que es un bien) y la voluntad desea alcanzar ese bien.

Respuesta: Verdadero, alcanzar la verdad y vivir en ella es la búsqueda de todos los seres humanos, ya que en la verdad está la vida correcta.
4....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Ciencias
  • Guia de ciencias
  • guia de ciencias
  • Guia de ciencias
  • Guías de ciencias
  • guía de ciencias
  • guia de ciencias
  • guia de ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS