GUIA PLAN SABADO

Páginas: 9 (2121 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Semiología Psicológica
Segundo Parcial

1. Examen mental: Es una recolección de datos que evalúan el estado mental del paciente, desde el modelo psicológico. Está orientado a detectar signos y síntomas en un determinado sujeto en un momento dado.
2. Partes o descripción del examen mental.
Apariencia General
Actitud ante el entrevistador
Conducta y actitudpsicomotora
Afecto y humor
Características del lenguaje
Percepción
Proceso y contenido del pensamiento
Memoria
Insight
3. Entrevista psicológica. Es una herramienta fundamental para los investigadores del campo de la psicología y de otras disciplinas, ya que nos entrega y provee de información relevante y personal del sujeto entrevistado.
4. Sensación: Es el efecto inmediato de los estímulos enel organismo (recepción del estímulo) y está constituida por procesos fisiológicos simples.
5. Percepción: Organización e interpretación de la información que provee el ambiente, interpretación del estímulo como objeto significativo. Los hechos que dan origen a la percepción no están fuera de nosotros, sino en nuestro sistema nervioso
6. La imaginación: Es un proceso superior que permite alindividuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente
7. Representación: Imágenes surgidas en la conciencia, reconocidas como un producto de sí mismo, son intimas, carecen de vivacidad y nitidez, dependen totalmente de la actividad psíquica y se modifican por la voluntad.
8. Psicopatología de la sensopercepción yrepresentación: El estímulo se percibe de un modo distinto. La etiología puede ser orgánica y en algunos casos mentales, afectos la recepción sensorial y la interpretación. Son el resultado de una interacción defectuosa entre: Características del estímulo, contexto y receptor. Los trastornos de las sensopercepción se dividen en dos tipos: trastornos cuantitativos y cualitativos de la sensopercepción: Lostrastornos cuantitativos pueden darse por exceso y por defecto.
9. Trastornos cuantitativos por exceso:
Hipermetamorfosis: Aumento del número de sensopercepción (se observa en casos de consumo de anfetaminas y en esquizofrenias).
Hiperestesia: aumento de intensidad en la sensopercepción
Aumento de la riqueza sensorial: cuando se percibe muchísimos matices
10. Trastornos cuantitativos de lasensopercepción por defecto:
Disminución de la intensidad: hipoestesia (objetos menos nítidos, pálidos, grises).
Disminución de la vivencia de realidad: despersonalización o alteración del esquema corporal (del cuerpo del individuo) y desrealización (del ambiente).
Disminución de la vivencia de lo mío: sensopercepciones que parecen no suyas, sino ajenas a él, impuestas (en esquizofrenia).
Disminuciónde la sensorialidad o fisionamización: sensopercepciones desvaídas, todo parece en el mismo plano, como si no se pudiera extraer la figura del plano (en trastornos de drogadicción como alucinógenos).
11. Transtornos cualitativos de la sensopercepción:
Ilusiones: Son percepciones de fenómenos o cosas reales. Son percepciones deformadas, la realidad se interpreta erróneamente.
Hay 3 tipos deilusiones:
Ilusiones afectivas o catatínicas: por una carga afectiva.
Ilusiones por inatención: por interpretación errónea de estímulos procedentes de un campo externo al que tenemos centrada la atención.
Ilusiones autoprovocadas: por la monotonía y voluntariamente. Si son involuntarias son pareidolias.
Alucinaciones: Experiencia sensorial organizada que es producto de la mente del paciente y que noexiste en el mundo externo. Percepción sin objeto, no cambiable por la crítica lógica. Proceso en el que se generan imágenes visuales o percepciones auditivas en ausencia de estímulos externos. Las alucinaciones deben distinguirse de las ilusiones, en las que un estímulo externo real es percibido o interpretado erróneamente.
Tipos:
Visuales u ópticas
Oníricas
Auditivas
Táctiles o hápticas o de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guias y planes
  • Guía plana
  • Guia Planos
  • Guia Plan
  • Guía para saber el estado de un revólver
  • guia para saber logaritmos
  • Guia Estudio Saber Leer
  • GUIA DE ESTUDIO SABER LEER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS