Haití preguntas ensayo

Páginas: 10 (2306 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
Redalyc
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Martínez Garnica, Armando
DOCUMENTO. LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE HAITÍ (1804)
Historia Caribe, vol. VI, núm. 18, enero-junio, 2011, pp. 189-194
Universidad del Atlántico
Barranquilla, Colombia
Disponible en:http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=93722645011

Historia Caribe
ISSN (Versión impresa): 0122-8803
luchoalarconmeneses@gmail.com
Universidad del Atlántico
Colombia

¿Cómo citar?

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Documento

DOCUMENTO
LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE HAITÍ(1804)
Presentación: Armando Martínez Garnica
Traducción: Ana Cecilia Ojeda Avellaneda y Lorena María Flórez González

En los Archivos Nacionales del Reino Unido (Kew, Richmond, Surrey)
fue descubierta recientemente por
Julia Gaffield, una estudiante canadiense de Duke University, el único ejemplar hasta ahora visto de la
Declaración de Independencia de
Haití. Se encontraba en el volumenCO 137/111 y en ocho páginas impresas en Puerto Príncipe, entre la
correspondencia enviada por George Nugent, gobernador de Jamaica,
a Lord Robert Hobart. Era un anexo
del informe remitido al gobernador
de Jamaica por Edward Corbet, agente de Su Majestad para los Asuntos
Británicos en Santo Domingo, datado
el 25 de enero de 1804 y relacionado
con sus negociaciones con Jean JacquesDessalines, gobernador general
y primera autoridad de Haití independiente. Corbet había sido comisionado para reabrir las negociaciones
comerciales que habían sido abandonadas por Toussaint Louverture, el
líder de la rebelión de los esclavos en
Santo Domingo. Ante la expectativa
mundial por este hallazgo, los Archivos Nacionales británicos pusieron a
disposición de los investigadores la
Declaraciónimpresa originalmente
Volumen VI N° 18 - Enero - Junio 2011 pp 189-194

en lengua francesa, en su sitio institucional1. En 1697 los españoles habían
cedido la parte occidental de la isla
Española a los franceses, que desde
entonces fue conocida como Saint
Domingue, pero solo hasta 1777 fueron oficialmente definidos los límites
entre las posesiones españolas y las
francesas de la isla. En1791 se inició
una rebelión de los esclavos contra
el dominio francés, encabezado por
Toussaint L’Ouverture, la cual se
extendió por toda la isla y condujo
a la independencia de Haití, el primero de enero de 1804. En 1809 los
españoles recuperaron el control sobre Santo Domingo, que retuvieron
hasta 1844, cuando fue declarada la
independencia de la República Dominicana. La llamadaDeclaración de
Independencia de Haití fue impresa
como un panfleto de 8 páginas, en
el que se distinguen tres partes: en
las primeras dos páginas, tituladas
“Liberté ou La Mort”, los generales
haitianos firmaron con sus nombres
el compromiso de luchar contra el
dominio francés hasta la muerte, si
1

http://www.nationalarchives.gov.uk/
documentsonline/haiti.asp
189

La declaración deindependencia de haití (1804)

era necesario, para sostener la independencia respecto de Francia. En
las páginas 3 a 7, el general en jefe
Jean-Jacques Dessalines convocó a
los ciudadanos de Haití a la defensa de la independencia y del destino
de la nación. Como Dessalines, un
antiguo esclavo, era analfabeto y no
hablaba la lengua francesa, esta parte
fue redactada por su secretario LouisBoisrond Tonnerre (1776-1806), así
como el acta de independencia. Y en
la última página los generales haitianos proclamaron a Dessalines como
gobernador general perpetuo y se
comprometieron a luchar y a obedecer ciegamente las leyes establecidas
bajo su autoridad. Por la importancia
de este hallazgo, se ofrece a los lectores de la revista Historia Caribe la
siguiente traducción castellana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo haiti 2010
  • Ensayo del terremoto en haiti
  • Ensayo sobre terremoto en haiti
  • preguntas de ensayo
  • Ensayo de preguntas
  • Ensayo Haiti
  • Quimica preguntas de ensayo
  • Ensayo Preguntas Para Un Gerente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS